Es la zona donde se localizaron los restos de Diego Alonso Hernández Leyva, hace dos años y tras la confirmación genética, se busca que pueda haber más restos óseos en los alrededores.
En su momento, en este mismo espacio comentamos que el Gobierno Federal le apostaba al tiempo y al olvido en la desaparición en 2014 de los 43 estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero, conocido como el Caso Ayotzinapa.
Las pruebas de genética arrojan un 99 por ciento de probabilidad de que los restos encontrados en el canal Tulichek, corresponden al ex policía investigador.
Miembros del Colectivo Todos Somos Erick Carrillo realizaron una marcha el martes 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, para exigir justicia a las autoridades (iniciando por la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda), a quienes calificaron de “ineficaces, indiferentes y ausentes”.
Según el presidente de la asociación, Fernando Ocegueda, actualmente en Baja California hay 12 mil 570 personas desaparecidas, y en lo que va de 2022 se han hallado 110 cuerpos en el estado.