Los senderistas se organizan para reconstruir el letrero de identidad en la cima del Cerro Colorado, destruido por el vandalismo en la zona y las pasadas lluvias registradas en Tijuana
El gobierno mexicano aceptó que Estados Unidos deporte a México a venezolanos para que lleven un proceso de migración ordenado. Tijuana es una de las fronteras donde se carga el flujo.
Diariamente retornan hasta 500 migrantes por la garita “El Chaparral”; actualmente los 26 albergues de la ciudad ya no tienen espacio para recibir más migrantes
La delegada de Cerro Colorado aseguró que la obra está detenida, pero los vecinos aseguran que trabajan de manera clandestina en la construcción de un desvió pluvial que afecta y pone en riesgo a sus viviendas; la maquiladora se deslinda de la obra.
La delegada de Cerro Colorado aseguró que la obra está detenida, pero los vecinos dicen que la empresa trabaja de manera clandestina en la construcción de un desvió pluvial que afecta y pone en riesgo a sus viviendas.
Sin ayuda del gobierno, los senderistas han juntado los recursos necesarios para colocar bancas, agua, centros de hidratación y ahora un gran letrero en la meta de la ruta.
El espectacular de una revista que no tiene circulación en Tijuana, bardas pintadas y un mensaje en el Cerro Colorado han sido los instrumentos para dos aspirantes a la presidencia de México para promoverse sin que nadie los sancione.
Ciudadanos dieron plazo a alcaldesa de Tijuana y demás funcionarios municipales a retirar el letrero alusivo a la jefa de gobierno capitalino; dijeron que de ser necesario ellos lo removerán