Celebra decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que concedió una suspensión para que el INE no posponga la consulta de revocación de mandato
La falta de atribuciones claras y la concentración de poder de la Guardia Nacional, así como el riesgo que corre la información genética en manos de una corporación de carácter castrense, son algunos de los cuestionamientos que han surgido tras la licitación de un software para manejar la base de datos genética que heredó de la Policía Federal. En tanto, la Comisión Nacional de Búsqueda pide centralizar los datos en una sola base, no “atomizar” repitiendo errores del pasado.
La sociedad civil organizada se activó luego que, el 22 de noviembre, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo para instruir a las dependencias acelerar procesos relacionados con obras del Gobierno Federal, consideradas de interés público y seguridad nacional.
Muy tarde se la he hecho al ex gobernador Jaime Bonilla Valdez, para aceptar el trabajo que le ha ofrecido el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a partir de que, finalmente, terminó su bienio en octubre
El refuerzo se aplicará a todo adulto mayor que acuda a los puntos de vacunación, sin importar qué tipo de vacuna hayan adquirido antes. Bienestar federal sugirió llevar impreso su formato para agilizar el proceso.
Para empezar a resolver un problema, lo primero es reconocer que existe y que no tenemos el control, como en los programas de alcohólicos anónimos, y el problema con el tema migratorio en México, es que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha mentido durante tres años, y con sus falsos conceptos, evade la obligatoria decisión de hacer frente a la realidad.
López Obrador reiteró que la vacuna de refuerzo se aplicaría este mes a adultos mayores, pero no dijo a partir de qué día. Sin fundamento científico aún, el Presidente aseguró que esta dosis atacará la nueva variante de COVID-19.
En los primeros quince días de noviembre, la inflación se acelera 2.49% en Baja California y el tipo de cambio comenzará a presionar al alza la inflación en México, consideró el presidente del Centro de Estudios Económicos de Baja California, Roberto Valero.