El presidente de México Andrés Manuel López Obrador aseguró que “no se puede vencer a quien no sabe rendirse” y que hay que luchar para vivir con dignidad.
“Los votos requeridos a favor del proyecto de controversial constitucional son ocho. El presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, y tres ministros propuestos por el Presidente López Obrador ante el Senado para ser designados, Loretta Ortiz Ahlf, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Yasmín Esquivel Mossa, votaron contra el proyecto de Pardo”.
Del 18 al 20 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador hará una gira por la frontera norte del país para revisar la operatividad y las obras de las aduanas; donde visitará seis ciudades en cinco estados, incluidos Tijuana.
“Hicieron tan complicada la pregunta de la consulta que primero no se conoce. La gente no sabe si va a ser sí o no. Entonces sí pedirles a todos, que busquen un buen traductor. Para que no se vayan a equivocar”, dijo desde Palacio Nacional.
Ante la intención del Presidente Andrés Manuel López Obrador de mover las oficinas centrales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a Veracruz, estallaron las protestas por parte de sindicalizados en la ciudad de La Paz. Asimismo, exigieron las bases pendientes para personal de confianza, así como la remoción de un alto funcionario en sede local.
El coordinador estatal de la asociación civil Que Siga la Democracia, Daniel Druk Geraldo, aseguró que Baja California Sur rebasó el número de firmas de apoyo necesarias en la entidad para que proceda la consulta de Revocación de Mandato de la persona titular de la Presidencia de la República por pérdida de confianza.
Recientemente la organización internacional Human Rights Watch (HRW, sus siglas en inglés, y el Observador de Derechos Humanos, en español), dio a conocer su informe mundial 2022. En el Capítulo México, donde se consideran -al igual que el resto de los países- los casos y estadísticas generadas en 2021, el país no sale bien librado.