El Gobierno de los Estados Unidos agregó, este miércoles 3 de noviembre, a cuatro empresas extranjeras -Candiru, NSO Group, Computer Security Initiative Consultancy PTE (COSEINC) y Positive Technologies-, a la lista de entidades por participar en actividades contrarias a la seguridad nacional o los intereses de la política exterior de dicho país.
En lo que va de la presente Administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador -desde diciembre del 2018 hasta el pasado 30 de octubre-, han sido asesinados un total de 49 comunicadores, además de 94 activistas, lo que daba un total de 141 personas y la mayoría de estos crímenes están impunes.
La Fiscalía General de la República se opuso, ayer lunes 1 de noviembre, a la sexta solicitud que hizo Emilio Ricardo Lozoya Austin, ex director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), de una prórroga de 60 días más para cerrar la investigación complementaria de su proceso por el caso Odebrecht, con la finalidad de reunir pruebas en su descargo, argumentando que está pendiente la respuesta de Brasil a una solicitud de asistencia jurídica.
Indira Vizcaíno Silva rindió protesta, este lunes 1 de noviembre, como gobernadora del estado de Colima, cargo que ocupará hasta el 2027, en sustitución de José Ignacio Peralta Sánchez, militante del Revolucionario Institucional (PRI), el único partido que había gobernado en la historia de dicha entidad, hasta ahora, que lo ahora Morena.
Como un “avance fundamental para lograr la recuperación económica, impulsar el desarrollo social y disminuir la brecha de la desigualdad”, calificó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación 2022 por el Congreso de la Unión.
El líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Baja California Sur, Gustavo Díaz Tronco, ofreció una conferencia de prensa en la que arremetió en contra del decreto del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con el que busca un proceso de regularización de vehículos de procedencia extranjera.
La representación diplomática de México en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) asumió, este lunes 1 de noviembre, la Presidencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), a cuya sede ubicada en Nueva York, Estados Unidos, acudirá el presidente Andrés Manuel López Obrador viajar, donde brindará un mensaje, el próximo día 9 de este mismo mes, enfocado en la necesidad de erradicar la corrupción del sistema político y económico de los países.
El Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) rechazó, este domingo 31 de octubre, la solicitud de licencia a su militancia, del ahora ex gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, para colaborar con el Gobierno Federal y convertirse en embajador de México en España, cargo al que fue invitado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó, este domingo 31 de octubre, la muerte de una persona y de 15 heridos, por la explosión causada por una presunta toma clandestina de gas LP, en San Pablo Xochimehuacán, Puebla.
Por unanimidad, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, este viernes 29 de octubre, el diseño y la impresión de la boleta, documentación y materiales que se utilizarán para la consulta popular de la Revocación de Mandato, que se llevará a cabo 1 de marzo del 2022.