Como consecuencia de la vertiginosa velocidad de la vida actual, transitamos por nuestra existencia en forma automática, sin prestarnos la debida atención, hasta que desafortunadamente la falta de salud física o mental, e incluso la pérdida de la vida, frenan temporal o definitiva, en forma dolorosa, nuestro paso por este mundo.
Lo más sobresaliente es que existen notables ventajas del arbitraje sobre el litigio tradicional, tales como la flexibilidad, la confidencialidad y la capacidad de elegir árbitros especializados en el campo específico del conflicto. Obviamente no hay esa libertad en un juicio tradicional.
En múltiples proyectos, especialmente los de gran envergadura, intervienen en su desarrollo diversos actores, dándose una multiplicidad de especialidades, lo cual aumenta exponencialmente la posibilidad de que surja un conflicto.
Tal como hemos comentado anteriormente, en materia de derecho de arbitraje internacional, resaltan el de carácter comercial y el de inversión. El primero se da entre particulares de países distintos, mientras que el segundo se produce entre un país y un particular de otro país.
Aunque el arbitraje internacional ha venido cobrando mayor notoriedad, todavía es considerado como una nueva vía, no suficientemente aprovechada, para dirimir disputas comerciales.
“El efecto mariposa se ha utilizado para explicar fenómenos complejos como el clima, la economía, la política o la historia. También ha inspirado obras de arte, literatura y cine, como la película homónima de 2004. El efecto mariposa nos muestra que el mundo está interconectado y que nuestras acciones pueden tener consecuencias imprevisibles”.
El reporte de la corporación refleja que la Policía Municipal atendió más de medio centenar de eventos, sin embargo, ni uno de ellos fue considerado de gravedad, resultando sólo algunos hechos de tránsito.
Es evidente que aunque legisladores y autoridades logren que el marco jurídico de determinado tema contemple sanciones mayores, esto por sí mismo no acaba con una problemática.