Colectivos feministas y mujeres se reunieron ayer martes 28 de septiembre, en diversas ciudades de la República Mexicana, con motivo de la marcha por el Día de Acción Global por el Aborto Legal, en la que se registraron varias agresiones contra elementos policiacos y civiles. Sin embargo, las autoridades de la Ciudad de México indicaron que no se hizo uso de gas pimienta para dispersar a las manifestantes.
Hablemos de “aborto” y la felicidad que ha producido a una buena cantidad de personas la decisión de “Despenalizar el aborto” de 10 magistrados integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En la primera parte recorrimos la Grecia antigua, partidaria de la libertad de mujer decidiendo; luego los comienzos represivos al aborto en Roma, llegando al Cristianismo 200 d. C. con medidas rigurosas contra aborto; durante la edad media
Colectivos de mujeres dieron su propio grito el 15 de septiembre, pero exigiendo justicia. Con pancartas que llevaban lo mismo frases de aliento hacia el género, como consignas hacia la autoridad incapaz de resolver los feminicidios, se reunieron en el monumento a la independencia, donde también proclamaron por el aborto legal y la defensa de las mujeres
El Lector se habrá dado cuenta o no, pero un gran sector del morenismo se manifestó a favor de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en torno a la despenalización del aborto, sentencia que representará una directriz para los estados y su legislación al respecto.
No se puede seguir con discursos que apabullan los derechos humanos por creencias contrarias a las leyes, dice socióloga, y explica que un tema relacionado al aborto es la violencia sexual que sufren las mujeres
Baja California es uno de los estados emblemáticos por el tema del aborto, tras la polémica generada por el caso Paulina, donde se le impidió a una joven interrumpir su embarazo producto de una violación
Las activistas de la Red de Colectivas Feministas de Baja California Sur, se manifestaron luego que el 29 de junio de 2021, el Congreso del Estado desechara el proyecto de decreto que buscaba despenalizar la interrupción del embarazo hasta la semana 12 de gestación.
En representación de asociaciones civiles a favor de la vida y la familia, un grupo de manifestantes se presentaron este 6 de octubre en Mexicali, en la sede estatal de Morena, partido político en el poder, y exigieron que se respete la vida y la inocencia de niños y niñas. Manifestaron que no aceptarán ideologías […]
Como mínimo una mujer embarazada debe presentarse a 5 consultas de especialidad antes del parto, de manera que se pueda llevar un correcto control prenatal, cumpliendo con esto tan solo un 20 por ciento de las pacientes que atienden su embarazo y parto en el Hospital General de Tijuana, comentó Gabriel García Noriega, Coordinador Clínico […]