La tarde del 31 de octubre de 2021, Marina del Pilar Ávila Olmeda acudió a las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART) en Mexicali para asumir formalmente como gobernadora de Baja California, después de un accidentado bienio encabezado por su antecesor y compañero de partido, Jaime Bonilla Valdez.
La línea discursiva más fuerte, durante la toma de posesión de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda el domingo 31 de octubre de 2021, a las cinco de la tarde, no provino del folclórico titular del Poder Ejecutivo estatal, sino del presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el diputado Juan Manuel Molina.
Para los Cristianos y Católicos, el aborto es destruir la vida de un niño en el santuario o vientre de su mamá; no es la interrupción o el deshacerse de un “producto”, como si la vida fuese un asunto de mercadotecnia.
Un reducido grupo de manifestantes en contra del derecho a que la mujer decida sobre su maternidad, acudió a la toma de protesta de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, para exigirle que no promulgue la iniciativa que legaliza el aborto antes de las 12 semanas.
Durante el último acto público del gobernador en Tijuana, todos los presentes no perdieron la oportunidad para rendir pleitesía al aún gobernador. Lo elogiaron durante sus intervenciones en la tribuna.
Después de rechazar la reforma al artículo 7 Constitucional para despenalizar el aborto en la Carta Magna de Baja California, este viernes 29 de octubre, los diputados de Baja California, aprobaron reformas a leyes secundarias del Código Penal, que ya permiten la interrupción del embarazo dentro de las primeras 12 semanas.