24.8 C
Tijuana
domingo, septiembre 21, 2025

Últimas publicaciones de

Ezenario

Publicidad

Sin justicia para víctimas de negligencia de SDTUA del Ayuntamiento de Tijuana

Las tres denuncias por homicidio culposo continúan en investigación y no se ha señalado a ningún responsable

Robos casi se duplican en Tijuana

El robo de teléfonos celulares está en la impunidad y las autoridades no tienen registro por carencia de tecnología para llevar el rastreo de los casos en B.C.

Nodo Alamar: no resuelve congestionamiento en horas pico

Usuarios señalaron que esperan que mejore el caos hasta que la obra culmine

Ex empleados de Cesispe exigen el pago de sus finiquitos

La institución aclaró que en 2023 tuvieron más de 100 renuncias, por lo que no hay recurso suficiente para dar atención a todos los exempleados

Negligencia en Issstecali: sacaron a pacientes del quirófano a la calle por fallas en elevador

El líder sindical Guillermo Aldrete Casarín exige la destitución de la directora del hospital del Mirador de Issstecali, Ana Lorenia Molina Lapizco, y narra la vez en la que puso en riesgo a pacientes

“Me estoy muriendo por dentro”: hijo de Martha Molina

A un año de la desaparición de Martha Molina la Fiscalía no ha avanzado en la investigación de su paradero; su hijo exige respuestas

Todos Somos Erick Carrillo crea Muro de la Esperanza para Nuestros Desaparecidos en Tijuana

El colectivo Todos Somos Erick Carrillo inauguró el martes 7 de mayo el “Muro de la Esperanza para Nuestros Desaparecidos” en Tijuana, el cual se ubica sobre una pared al costado de la Avenida Universidad esquina con calle Antropólogos de la colonia Otay Jardín, cuya finalidad es la de visibilizar la gravedad del delito de la desaparición forzada y revelar a la ciudadanía las verdadera cifras que el gobierno no quiere dar a conocer. “Vamos a poner un número debajo del mural de cuántos desaparecidos hay en Tijuana, y en cada mural que nos empiecen a donar los vamos a hacer con todas esas estadísticas para que tengan esa conciencia y se informen sobre el tema de desaparecidos; y también para que se animen a hacer una llamada anónima (en caso de tener información sobre una desaparición)”, informó Eddy Carrillo, presidente del colectivo, quien busca a su hijo Erick Carrillo desde el 1 de junio de 2019, cuando desapareció en la colonia El Dorado en Tijuana. El muro está compuesto de las fotografías de familiares desaparecidos del colectivo. Si desea donar un espacio para la continuación del muro se puede contactar a través de las redes sociales del colectivo Todos Somos Erick Carrillo o al número que se encuentra en su página de Facebook (664) 118-25-21. Según datos del colectivo, desde su creación en 2019 han localizado aproximadamente a 480 personas con vida y más de 900 sin vida en Baja California; sin embargo, todavía buscan a dos mil.

Ejidatarios de Maclovio Rojas sostendrán reunión en CDMX el 15 de mayo

Luego de 13 horas de mantener un plantón en la Planta Pemex de Rosarito, los posesionarios del Ejido Maclovio Rojas de Tijuana decidieron dar...

Denuncian favoritismo entre Notaría y Subdirección de Arrastres de Tijuana

Al menos ocho ciudadanos aseguraron que de la Subdirección de Arrastres se les envió específicamente a tramitar la carta de posesión en la Notaría 42

Tras acuerdo finalizan bloqueo de carretera libre Tijuana-Tecate

Luego de dos días se acordó que recibirán respuesta el martes; en caso contrario, bloquearán otras rutas
- Publicidad -

Últimas Noticias

Últimas Destacadas en Zeta