En una sesión del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur (IEEBCS), autoridades informaron sobre el inicio del procedimiento de pérdida de registro que se efectúa en contra del partido local BCS Coherente.
Activistas de Baja California Sur exponen que, a dos años de la publicación de la Ley Desplastifícate, actualmente se vive un retroceso en la lucha por ser un estado libre del material sintético.
Los habitantes de pueblos sudcalifornianos comparten la crisis económica en la que se encuentran debido a la falta de turismo local en Baja California Sur. Exponen que los retrocesos en el Semáforo de Alerta Sanitaria agravarán la situación que ya enfrentan.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y mayo Baja California Sur registró un incremento del 13 por ciento en las denuncias por el delito de violencia familiar.
Atrasos e inconstancias en el servicio de recolección de basura en la ciudad de La Paz han despertado una molestia entre los habitantes de la capital. Acusan que el camión recolector tarda hasta tres semanas en pasar por algunas colonias.
Un grupo de representantes de la asociación Pies y Alas, se congregó en las afueras del Centro de Justicia Penal de la ciudad de La Paz, y mediante protesta pacífica exigieron a autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur (PGJEBCS) que esclarezca de forma más rápida los casos de violencia infantil.
Ciudadanos que promueven el voto a favor de enjuiciar a expresidentes de la República, visitaron Baja California Sur para exhortar a las y los habitantes a que participen en la consulta popular que se llevará a cabo el próximo 1 de agosto.
Los cinco municipios de Baja California Sur, fueron catalogados de nueva cuenta en el semáforo nivel cinco-naranja, ante el incremento de casos de contagio...
Ante la alerta que representaba “Enrique”, el quinto ciclón con nombre en lo que va de la temporada de huracanes en el Pacífico, autoridades de los tres niveles se movilizaron. No obstante, el recuento de los daños del paso del fenómeno hidrometeorológico, arrojó saldo blanco en Baja California Sur.
El Congreso del Estado de Baja California Sur, con ocho votos a favor, seis abstenciones y dos en contra, desechó la iniciativa que pretendía realizar modificaciones al Código Penal y la Ley de Salud para despenalizar la interrupción del embarazo.