Ha pasado casi un mes desde que se hizo público el acoso de la escuela secundaria técnica #20 de la ciudad de La Paz. Pese a que las denuncias de acoso y hostigamiento sexual causaron conmoción entre la sociedad sudcaliforniana, Blanca Albañez, madre de una de las víctimas, exhibió que las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Gobierno del Estado no se han acercado ni le han informado sobre el seguimiento del caso.
A mediados de abril, con 223 votos en contra y 275 a favor, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión rechazó en lo general la iniciativa de reforma eléctrica del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Mientras la discusión se centró en una lucha entre partidos
La titular de la Secretaría de Bienestar, Yanssen Weichselbaum, confirmó que ya ha iniciado la aplicación del segundo refuerzo de la vacunación contra COVID-19 en Baja California Sur para adultos mayores de 60 años de edad.
Isaac Pérez, miembro de la asociación Aliadxs LGBT+ Los Cabos, confirmó que desde que se aprobó la reforma el 29 de junio de 2021 en el Congreso del Estado, 42 personas han obtenido su cambio de identidad en acta de nacimiento en Baja California Sur.
A mediados de marzo, Melchor Soto, padre de Lisset Soto, menor que desapareció en 2010 en la ciudad de La Paz, acudió al Palacio de Gobierno a dejar una carta al gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, para exigir justicia y avances en el esclarecimiento del caso de su hija; sin embargo, hasta la fecha no ha sido recibido por el mandatario.
En consecuencia a las quejas constantes de automovilistas, que señalan cuellos de botellas en avenidas importantes de la ciudad de La Paz, el titular de la Dirección de Movilidad y Transporte de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal (DGSPPPYTM), Francisco Aguirre, confirmó que se analiza los pros y contras de convertir los libramientos Daniel Roldán y Santiago Oceguera en vías con circulación de un solo sentido.
El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Rigoberto Mares, presentó una reforma y adición de diversas disposiciones a la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección del Ambiente de Baja California Sur, así como a la Ley de Educación, para incentivar y fomentar la separación de residuos sólidos, así como el reciclaje en los cinco municipios de la entidad.
Desde hace 17 años, Alondra Judith Juárez Ortega trabaja en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), sin embargo, hoy se enfrenta a la institución a la que ha dedicado su vida. Expone que es víctima de acoso por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), ya que luego de manifestar su inconformidad por las condiciones laborales, fue cambiada de municipio.
Maestros y maestras del Programa Nacional de Inglés (PRONI) en Baja California Sur, exhibieron las condiciones de precariedad a las que se enfrentan debido a que desde hace tres meses no han recibido su sueldo. Asimismo denunciaron que la situación durante el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha escalado al grado de que ya no les pagan los periodos vacacionales.
Alumnas, exalumnas y madres de familia reventaron en manifestaciones en la secundaria técnica #20 “Francisco Contreras Verdugo”, para denunciar diversos casos de acoso, abuso y hostigamiento sexual por parte de docentes y prefectos de la escuela. Pintaron las paredes con manos de color morado para exigir un alto a la negligencia e impunidad de las autoridades y de directivos.