18.7 C
Tijuana
lunes, julio 28, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Julieta Aragón

2572 POSTS
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.

COVID-19 remata a la economía mexicana

En Baja California, las maquiladoras reportan afectaciones por falta de insumos. David Pérez Tejada Padilla, administrador de la Aduana de Ensenada, dijo que el número de operaciones diarias que tenía el puerto bajó de 600 a 400. El dólar se cotiza en el nivel más alto de la historia. Calificadores anticipan un crecimiento de entre […]

Se desploma la construcción en BC

[vc_row][vc_column][vc_column_text] El sector llega a niveles “mínimos históricos”, al registrar una caída del 60% en obra pública en 2019. Derivado de los malos resultados, la industria de la extrusión del aluminio reportó un decrecimiento de 9% en producción y ventas. A nivel nacional solo ocho estados reportan crecimiento En 2019, Baja California fue una de […]

Gobernador endeuda a BC

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Bajo la misma lógica de sus antecesores, Jaime Bonilla Valdez avanza en el refinanciamiento de la deuda de Baja California a cambio de tener mayor recurso disponible para su administración. El viernes 28 de febrero se dio el fallo con la que los bajacalifornianos tendrán que pagar más de 25 mil mdp por 20 […]

Economía de BC: preocupante y a la baja

La caída en inversión pública, menor dinamismo en la industria manufacturera, así como el desplome de la construcción y el empleo, afectan negativamente a la economía del Estado. Ante ello, empresarios piden impulsar el crecimiento En el tercer trimestre de 2019, Baja California lideró los cinco estados que reportaron la mayor reducción en su actividad […]

Economía de BC: preocupante y a la baja

La caída en inversión pública, menor dinamismo en la industria manufacturera, así como el desplome de la construcción y el empleo, afectan negativamente a la economía del Estado. Ante ello, empresarios piden impulsar el crecimiento En el tercer trimestre de 2019, Baja California lideró los cinco estados que reportaron la mayor reducción en su actividad […]

Cuestan 20% más alimentos básicos

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Pese al discurso oficial, las familias han enfrentado el incremento de alimentos básicos para su dieta como el jitomate, la tortilla y el huevo. A ello se suma el aumento de más del 15% en medicamentos En diciembre de 2019, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su administración puso fin al tradicional […]

Honestidad y trabajo, el legado de Héctor Lutteroth Camou

“La honestidad y el trabajo” son el legado del empresario y político sonorense Héctor Lutteroth Camou, dijo Kurt Honold Morales, ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, tras conocer el fallecimiento del fundador de Grupo Afal. Consorcio integrado por la constructora Afal, el centro comercial Las Brisas, así como los centros industriales Luna […]

Secretaría de Economía presenta denuncia contra caza ilegal de borrego cimarrón

La secretaría de Economía y Turismo Sustentable interpuso una denuncia contra la caza ilegal de un ejemplar de borrego cimarrón, presumida por el estadounidense, Nick Saner, en su cuenta de Instagram, el fin de semana pasado. El titular de la dependencia, Mario Escobedo Carignan, presentó este lunes el documento dirigido a la Procuraduría Federal de […]

Regularizar autos “chocolate”, fraude de Bonilla

La iniciativa del Gobierno del Estado de Baja California no regulariza esos vehículos, pero le permitiría recaudar mínimo 400 millones de pesos. Vendedores de autos usados y nuevos consideran que la medida aumentará el contrabando A partir del 10 de febrero, el Congreso de Baja California dictaminará la iniciativa que creará al Instituto de Identidad […]

La mayor cartera vencida de Infonavit en BC en 10 años

Este año, el saldo de los créditos en Veces Salarios Mínimos aumentó 2.83%, lo que repercute en un mayor descuento para los 192 mil trabajadores que mantienen ese esquema. El Instituto rehabilitará más de 3 mil 800 viviendas abandonadas y las áreas donde se ubican, no obstante, la mayoría de estas han sido invadidas Al […]

Recientes

- Advertisement -