Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
La tarde de este domingo, 24 de enero de 2021, se reportaron dos ataques contra tripulantes de dos vehículos en Tijuana. El saldo de la última agresión, sobre el bulevar Fundadores dejó dos hombres heridos, uno de ellos de gravedad, quienes fueron trasladados a un hospital.
En las últimas horas de este fin de semana, 23 y 24 de enero, se registraron once homicidios en Tijuana. Con ello, esta ciudad fronteriza suma 136 en lo que va del primer mes de 2021.
Durante las primeras horas de este domingo fue localizado el cuerpo de un hombre, de entre 25 y 30 años.
La Alianza Federalista -integrada por 10 gobernadores de oposición- señaló que “poner en manos” de los servidores de la nación la Estrategia Nacional de Vacunación contra el coronavirus SARS CoV-2 (COVID-19) es “poner en riesgo a los mexicanos y pervertir un derecho humano a favor de una intención electoral”.
Así lo informó en un comunicado el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP). El costo de la prueba de antígenos será de 450 pesos y la PCR de mil 450 pesos. Ambos precios serán aplicables únicamente a pasajeros de vuelos internacionales, puntualizó.
El rector de CETYS Universidad, Fernando León García, señaló que esta casa de estudios está explorando la posibilidad de poder aplicar la vacuna contra el virus SARS CoV-2 (COVID-19) a sus 8 mil estudiantes y más de mil 500 trabajadores.
Con ello, estos profesionales de la salud podrían ser inmunizados a partir de marzo, consideró el ejecutivo, luego de que ayer, 21 de enero de 2021, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López-Gatell anunció que había solicitado el censo de identificación.
Este año la economía de Baja California crecerá entre 4 y 4.5 por ciento, señaló el secretario de Economía, Mario Escobedo Carignan. Cifra que representa prácticamente la mitad de la caída de -8% en 2020, estimada por la propia dependencia.
“El Banco de México espera que para 2022 para que México alcance el nivel de actividad económica que tenía previo a la pandemia, que ya de por sí no era bueno en 2019”, señaló el académico, quien recordó que en el primer año de gobierno de AMLO se registró un decrecimiento de -0.2% del Producto Interno Bruto (PIB)
Sin trabajo y con un recibo de agua de 15 mil pesos por pagar, inició la cuesta de enero la familia Lozano Astorga. Haciendo fila afuera de las oficinas centrales de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) la señora Linda relató que le llegó un recibo de 15 mil pesos por el consumo de un mes, pese a que durante ocho meses estuvo pagando puntualmente su consumo con un recibo anterior.
La aerolínea notificó a la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) la demanda de terminación de contrato de 374 sobrecargos (adicionales a los 616 que despidió en 2020), quienes serán indemnizados con tres meses de salario y una prima de antigüedad al 27 de enero de 2021, debido a situación financiera en la que se encuentra la empresa.