Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
En 2020, según datos de la Asociación de Bancos de México (ABM), se registraron alrededor de 8.6 millones de reclamaciones por fraude bancario en el país.
El gobernador del Banco de México Alejandro Díaz de León advirtió que de aprobarse la reforma a la Ley del Banxico en el Congreso de la Unión se afectaría la capacidad para hacer y recibir pagos en nombre del gobierno federal y aumentaría el riesgo de depreciación del peso.
Dichos riesgos son “demasiado elevados” para la economía mexicana, y se exacerban ante la reciente caída en el Producto Interno Bruto (PIB) de casi 8.5% por los estragos causados por la pandemia de COVID-19, señaló la International Chamber of Commerce México (ICC, Cámara de Comercio Internacional).
Explicó que la iniciativa enviada este 1 de febrero de 2021 pretende revertir la pérdida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha tenido en el mercado eléctrico en el consumo de la mediana empresa y gran industria.
En entrevista con ZETA el aún funcionario señaló que su renuncia fue presentada con carácter de irrevocable y es efectiva a partir de este lunes. No obstante que el primer edil pedirá licencia a mediados de febrero como él mismo lo anunció recientemente.
De enero a diciembre de 2020, el valor de las exportaciones mexicanas sumó 417 mil 670 millones de dólares, cifra que representó una contracción de 9.34% en términos anuales, el peor dato desde hace once años.
Las Asociaciones Sindicales de Pilotos Aviadores (ASPA) y Sobrecargos de Aviación (ASSA) lograron un acuerdo con Aeroméxico para reducir hasta en 350 millones de dólares sus sueldos y prestaciones de los contratos colectivos de Aeroméxico y Aeroméxico Connect por los siguientes cuatro años.
En los primeros 28 días de enero de 2021, el dólar FIX se apreció 0.4%, al pasar de 19.9352 a 20.0152 pesos. La mayor alza se observó esta semana, cuando el billete verde alcanzó los 20.15 pesos, para luego retroceder a los 20.01 ayer jueves, según datos del Banco de México.
La iniciativa presidencial pretende modificar el mecanismo despacho de las centrales eléctricas para quedar en esta prioridad, como parte de una nueva política energética.
El lunes o martes presentarán resultado de investigación sobre la acusación de extorsión contra titular de Coepris David Gutiérrez Inzunza, pero Bonilla Valdez anticipó que “no hay tal cosa”.