Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que 3.8 millones de personas engrosaron las filas de la pobreza en México de 2018 a 2020, con lo que el número de personas en esa condición llegó a 55.7 millones en el país.
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC) seguirá impulsando la cultura de la transparencia y el cumplimiento de los sujetos obligados en la materia, señaló el presidente del organismo autónomo, Jesús Alberto Sandoval Franco.
La producción y exportación de vehículos mexicanos disminuyó durante julio, debido a la falta de semiconductores. En el primer caso, la producción fue de 221 mil 843 vehículos ligeros, lo que representó una caída del 26.5% a tasa anual.
Durante los próximos dos meses, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) delegación Baja California apoyará en la transición de las administraciones municipales y estatal, en materia técnica, indicó el presidente del organismo empresarial, Alejandro Jiménez López
Baja California cerró la semana con 900 casos activos por lo que a partir del lunes 9 de agosto volverá a color Amarillo, ya que permanece en esa coloración desde el 23 de julio en el ámbito federal.
De enero a julio de 2021, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) captó 45 millones 63 mil 888 pesos, mediante tres programas para regularizar a usuarios del servicio de agua potable y drenaje.
Luego de que ayer, 7 de agosto de 2021, en la colonia Guaycura se encontrara el cuerpo desmembrado de una persona con un narco mensaje, en Tijuana se cometieron 9 homicidios, para sumar 44 en agosto. En el acumulado enero-agosto de 2021, van mil 291
Héctor Israel Ceceña Mendoza, Gonzalo Higuera Bojórquez y José Luis Zazueta Pérez, síndicos procuradores de los Ayuntamientos de Mexicali, Tecate y Playas de Rosarito, respectivamente, presentaron este 4 de agosto de 2021 ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación sendas controversias constitucionales contra la llamada municipalización de la Comisión Estatal de Servicios Públicos.