Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, urgió a los lideres de las mayores economías del mundo a liberar fondos por 100 mil millones de dólares al año prometidos desde 2020, a los países en vías de desarrollo para combatir el cambio climático.
Yolimar Carolina Rodríguez fue sentenciada a 30 años de prisión, luego de ser encontrada responsable de los delitos de trata de personas y explotación sexual agravada contra ocho mujeres de nacionalidad venezolana.
Los trece panteones del Ayuntamiento de Tijuana serán abiertos de las 9 de la mañana a las 4 de la tarde, los días 1 y 2 de noviembre, fechas en que se conmemora el Día de Muertos, anunció la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez.
El pleno del Tribunal Superior de Justicia designó en sesión extraordinaria a los primeros seis jueces laborales, que arrancarán con la implementación de la reforma laboral en Baja California. Entre los nombramientos destaca el de Kathia Paola Ruiz Macfarland, hija del Fiscal General del Estado Guillermo Hernández
El presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Jesús de la Fuente Rodríguez como nuevo presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en sustitución de Juan Pablo Grft Noriega.
Anuncia que la Oficialía Mayor estará adquiriendo las 2 mil 500 luminarias de nueva tecnología para ser instaladas en las colonias con mayor índice de inseguridad
Para aprovechar la dinámica que tiene Baja California, el estado tendría que tener un crecimiento económico similar al que se tuvo en el año 2000, de entre 4 y 6% de su Producto Interno Bruto (PIB), consideró Antonio Ochoa, socio de Deloitte.
Debido al “agotamiento” de la reserva para el pago de pensiones y jubilaciones de los maestros del estado, la agencia calificadora HR Ratings disminuyó la calificación crediticia del gobierno de Baja California, de ´HR BBB+´ a “HR BBB´ dejando la perspectiva como estable.
Con la misma estratagema de detener el reloj legislativo que en anteriores legislaturas, diputados aprobaron la noche del 20 y madrugada del 21 de octubre la Miscelánea Fiscal, la Ley de Ingresos y la Ley de Derechos 2022, efectuando cambios mínimos respecto a la propuesta enviada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.