Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
Establecen desde sanciones hasta tipos de materiales para construir caminos, calles y carreteras, aseguran que de ser aprobada, mejorará calidad del bienestar social para las y los sudcalifornianos
Un evento meteorológico fortuito movilizó a las corporaciones con operativos extraordinarios para evitar riesgos en la carretera Transpeninsular y auxiliar a ciudadanos afectados
Existen colonias donde el agua potable es un sueño y la pavimentación no llega para la población del municipio de Baja California Sur con el mayor presupuesto anual
A tres meses de haber logrado la despenalización y legalización del aborto, criminalización es campo de lucha para colectivas, quienes acompañan a mujeres que no han encontrado respuestas positivas en hospitales
Omar Castro dedicó un texto a la dirigente del PAN, llamándola “pandillera poseída” y “francotiradora mercenaria” para responder a exhortos sobre contingencia por huracán en BCS
Trabajadores del Hospital General Juan María de Salvatierra realizaron una denuncia ciudadana en la que exhibieron que el área de tococirugía sufrió un derrame de aguas negras que, aseguran, puso en riesgo sanitario a las pacientes y sus bebés recién nacidos.
Por segundo año consecutivo, el Gobierno del Estado de Baja California Sur que hoy dirige el morenista Víctor Castro Cossío, solicitará un crédito en diciembre para afrontar la carga económica que representa el pago de aguinaldos y demás prestaciones a los burócratas de la entidad.
Por primera ocasión en la historia política de Baja California Sur, un miembro del Congreso del Estado es desaforado, a petición de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que enfrente el proceso legal en una carpeta de investigación por abuso sexual en su contra.
El martes 27 de septiembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la declaratoria de desastre natural por los estragos que ocasionó en tres municipios de Baja California Sur el impacto del huracán “Kay”.
El mal estado de las calles de la ciudad de La Paz se ha convertido en una de las principales problemáticas que externa la ciudadanía; las lluvias por la temporada de huracanes han provocado desde baches hasta socavones en todas las avenidas de la capita