Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
La líder del albiazul señaló que interpondrán una denuncia ya que según las leyes electorales podrían tratarse de hechos que constituyen delitos electorales
Maestros y maestras recién jubilados llevaron a cabo una serie de manifestaciones en Palacio de Gobierno para exigir el pago de cuatro meses de salario que, por ley, se les debe entregar al inicio de su retiro. Con cartulinas y gritos de protesta, solicitaron audiencia con representantes de la administración estatal para acordar una solución.
A mediados de marzo, el director del Centro de Bachillerato, Tecnológico, Industrial y de Servicios #62 (CBTIS 62), Josué Mendoza Santos, denunció haber sido víctima de despido arbitrario por parte de autoridades federales de la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial (DGETI). Esta situación desencadenó manifestaciones y paro laboral, luego que padres y madres de familia, estudiantes y docentes, se levantaron en su respaldo.
De acuerdo con el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 3 La Paz, Elmuth Castillo Sandoval, ya son más de 70 denuncias interpuestas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur (PGJEBCS) por el desfalco de la caja de ahorro de docentes jubilados.
El Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur (TEEBCS), al resolver el Procedimiento Especial Sancionador 01 del 2022, sentenció al expresidente del partido local Fuerza por México (FxM), Roberto José Chávez López, por haber incurrido en violencia política en razón de género en contra de mujeres que militan en este instituto político.
La casa del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California Sur fue el escenario de una nueva manifestación. Decenas de transportistas se congregaron para exigir al gobernador, Víctor Castro Cosío, y a todo el aparato institucional que se lleve a cabo un reparto justo de concesiones en el que se dé prioridad a taxistas con mayor antigüedad.
La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California Sur (SEABCS) alertó sobre una propuesta de reforma a la Constitución Política del Estado, que podría convertirse en la principal piedra de la lucha contra la corrupción. Se trató de modificar la Carta Magna para que los morenistas pudiera nombrar a un fiscal “carnal” Anticorrupción.
El titular de la Subsecretaría de Protección Civil de Baja California Sur, Benjamín García Meza, informó que el resultado del peritaje del incendio de Santiago arrojó que el siniestro fue iniciado de forma accidental.
La ciudadana y exregidora del Ayuntamiento de Los Cabos, Georgina Roldán, llevó a cabo una manifestación en el Congreso de Baja California Sur para exigir justicia. Denunció públicamente al diputado de Morena por el XVI distrito, Juan Pérez Cayetano, de haber abusado sexualmente de ella, caso que se encuentra en investigación en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) bajo el expediente LPZ/6406/2021/NUC.
La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Baja California Sur, Alicia Meza Osuna, confirmó que a partir del martes 22 de marzo todos los alumnos de nivel básico y medio debían regresar a las aulas.