Estudió Comunicación en UABC Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en Baja California en la categoría de Periodismo Cultural. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”. Periodista cultural en Semanario ZETA de 2004 a la fecha.
“Cualquier disciplina artística es mucho más efectiva, más impactante, hacerla de frente al público”, expresó a ZETA Tere Riqué sobre la versión presencial del festival de este año que congregará a alrededor de 500 artistas de la región y aproximadamente 10 mil visitantes el sábado 16 de julio. Por cuarto año consecutivo, gobierno de AMLO no apoya al evento
La bailarina, integrante del Grupo de Danza Minerva Tapia y en proceso de titulación de la Licenciatura en Danza por la Escuela de Danza Gloria Campobello, representó exitosamente a México en la XVIII Gala Internacional de Ballet de Nicaragua, organizada por la Compañía de Ballet de Nicaragua que dirige el maestro William Herrera, misma que se celebró entre el 23 y 25 de junio y en la que participaron compañías de Costa Rica, El Salvador, Panamá, Nicaragua y México.
Una de las biografías más completas sobre Lázaro Cárdenas del Río, “El General”, la escribió el historiador Ricardo Pérez Montfort en tres tomos, editada por el sello Debate de Penguin Random House Grupo Editorial.
El Conservatorio de Danza México de Tijuana, que dirigen Marianna y Dulce Escobedo, invita a la séptima edición de su curso de verano Summer Dance Workshop, a desarrollarse de manera presencial e intensiva del 11 al 22 de julio.
Tras su implementación en febrero de este año y debido a la gran respuesta, el Taller de Artes Plásticas “Vivan los Abuelos. Pintar con Plenitud” continuará en el segundo semestre, de julio a noviembre, en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tijuana, institución dependiente de la Secretaría de Cultura de Baja California.