17.6 C
Tijuana
sábado, julio 12, 2025
Publicidad

Presentan obra ganadora del Premio Nacional de Poesía Tijuana 2022

El poemario “Tristera” fue presentado por su autor, Fernando Enrique Trejo Trejo, el viernes 16 de diciembre; tertulia en la que también se llevó a cabo la ceremonia de premiación.

Integrado por Yohanna Jaramillo, Antonio León y Luis Cortés Bargalló, el Jurado otorgó por unanimidad el Premio Nacional de Poesía Tijuana 2022 a “Tristera”, presentada bajo el seudónimo “Pequeño”, de la autoría de Fernando Enrique Trejo Trejo.

Publicidad

Anuncio

“Se trata de un libro que, incluso a contracorriente de las tendencias formales de la actualidad poética, consigue desarrollar, redondear y sostener un discurso de carácter decididamente íntimo en el que la sustancia emocional, la percepción inmediata y hasta cierta desnudez o contención expresiva moldean y determinan una indagación sobre la pérdida y la ausencia –en este caso, la de padre-, y en la que, ante una necesidad ineludible, poca cabida tiene la ficción y el artificio estético”, destacó el Jurado.“La sensación de irremediable melancolía que nos deja contrasta con una suerte de inquietud real y viva que remueve las certezas y lo que damos por hecho, incluidas las construcciones de la memoria y las formas de preservarla. Un libro que, con sus medios y alcances, desde su honestidad, oficio y sencillez no deja de poner en la mira, acaso como un mensaje paralelo, aquello que Sabines advertía en un verso memorable: ‘maldito el que crea que esto es un poema’”, concluyó el Jurado.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -