19.1 C
Tijuana
miércoles, julio 9, 2025
Publicidad

Resurge Premio Lumen de Novela, escrita por mujeres

Teniendo como antecedente el Premio Femenino Lumen que se otorgó durante los años

1994-1999, el certamen literario dirigido a mujeres resurge como Premio Lumen de Novela 2023, sello Penguin Random House Grupo Editorial.

Publicidad

Anuncio

De acuerdo con la convocatoria, podrán participar todas las escritoras mayores de edad que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que presenten, se ajusten al concepto comúnmente aceptado de novela, estén escritas en idioma castellano, sean originales, rigurosamente inéditas, la autora tenga plena y libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y diferentes modalidades, y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, no se hallen pendientes de fallo de ningún otro concurso, ni correspondan a autoras fallecidas con anterioridad a la presentación de la obra a este premio.

Asimismo, se lee en las bases que el Jurado estará compuesto por las escritoras Ángeles González Sinde, Luna Miguel y Clara Obligado; la directora de la librería Rafael Alberti en Madrid, Lola Larumbe, y la directora literaria de Lumen, María Fasce.

Publicidad

Anuncio

Se podrán enviar originales en formato físico, tal como recogen las bases del premio dotado con 30 mil euros y la publicación en todo el territorio de habla hispana. El plazo de recepción de originales se cerrará el 31 de marzo de 2023.

En México, los envíos se recibirán en la siguiente dirección: Miguel de Cervantes Saavedra 301, piso 1, Colonia Granada, Delegación Miguel Hidalgo, CP 11520, Ciudad de México. Las consultas sobre la convocatoria deberán realizarse a través del correo [email protected]

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -