16.8 C
Tijuana
martes, octubre 7, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1694 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

Presentaciones editoriales en la Librería El Grafógrafo en su XIV Aniversario

Libros de Pedro Ochoa, Javier Hernández Quezada, Mónica Morales Rocha y Humberto Félix Berumen serán comentados en la librería localizada en el Pasaje Rodríguez de Tijuana

“Para que a un escritor norteño le abrieran la puerta, tenía que brincar más alto que alguien del centro”: David Toscana

“Alguna vez dijimos: ‘Tenemos que escribir una novela que sea irresistible, que te vayan a publicar aunque no te conozcan, que la publiquen solamente por lo que es el libro y no por lo que eres tú’. Y eso fue lo que ocurrió”, expresó a ZETA el narrador norteño

Estela Alicia López Lomas “Esalí” celebra 80 años

Es la escritora tijuanense más premiada; nació en Tlaquepaque, el 31 de marzo de 1944, y radicó 50 años en Tijuana, entre 1957 y 2007

Murió el escritor y periodista Manuel Salvador Leyva Martínez

Originario se Chilpancingo, falleció en Tijuana a la edad de 94 años

Concluyó Editorial Planeta publicación de Biblioteca Elena Poniatowska

Tras diez meses de ediciones que iniciaron en mayo de 2023, finalmente Editorial Planeta Mexicana culminó en febrero de 2024 la publicación de la Biblioteca Elena Poniatowska.

Anuncia Secretaría de Cultura local mantenimiento a la Galería Internacional del CEART Tijuana

El mantenimiento incluirá “reparación de goteras, reposición de ventanas y el clima específico que necesitan las obras para su conservación”

Sara Poot Herrera, Doctorado Honoris Causa por la UADY

La distinción a la escritora y académica en la Universidad de California es “en reconocimiento a su destacada trayectoria en la que ha contribuido significativamente a la difusión y promoción de la literatura hispanoamericana”

La novela póstuma de Gabriel García Márquez

Aunque Gabriel García Márquez (Colombia, 1927- México, 2014) dejó dicho sobre “En agosto nos vemos” que “Este libro no sirve. Hay que destruirlo”, finalmente sus hijos Rodrigo y Gonzalo García Barcha publicaron la obra, que empezó a circular desde el 6 de marzo de 2024, a diez años del fallecimiento de Gabo.

Promete rector de UABC, continuidad de la FIL en Tijuana, Ensenada y Tecate

Tras un innegable éxito, aunque con muchos desafíos, por supuesto, culminó la Feria Internacional del Libro de la Universidad Autónoma de Baja California (FIL UABC), que se desarrolló por primera vez en Tijuana y Ensenada, y por tercera ocasión en Tecate, sedes en las que el acontecimiento editorial tuvo lugar simultáneamente con Mexicali entre los días 14 y 19 de marzo.

Galería Internacional del CEART Tijuana, en el abandono

Con goteras por la lluvia desde hace más de un año, ventanales rotos y seis meses sin exposiciones, la galería permanecerá en rehabilitación que concluirá “este mismo año”, aseguró a ZETA la titular de la Secretaría de Cultura local, Alma Delia Ábrego

Recientes

- Advertisement -