23.3 C
Tijuana
sábado, septiembre 13, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1677 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

Instan a padres de familia a supervisar sueño de los de niños

En el Día Mundial del Sueño que se celebra este viernes 18 de marzo, la doctora Zenia Iveth Santana Ramírez instó a padres de familia a supervisar que los niños duerman temprano, ya que el sueño de los infantes está relacionado con su crecimiento

Carlos Alberto Rodríguez presentará “Correo del fin del mundo” en Ensenada

Carlos Alberto Rodríguez Delgadillo, ganador del Premio Nacional de Poesía Tijuana 2021 con su poemario “Correo del fin del mundo: poemas en motocicleta”, se presentará en el puerto de Ensenada, anunció la Secretaría de Cultura de Baja California.

Bach Collegium San Diego presenta en Tijuana “El Mesías” de Handel

Totalmente en español, la célebre obra “El Mesías” de Handel será interpretada por Bach Collegium San Diego, que dirige el maestro Rubén Valenzuela, en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana (CECUT), como parte del Proyecto Binacional de Integración Bilingüe para la Frontera San Diego-Tijuana.

“El Mesías” de Handel, en español, en Tijuana

Bajo la batuta del maestro Rubén Valenzuela, el Bach Collegium San Diego presentará “El Mesías” de Handel, en español, en la Sala de Espectáculos del CECUT

Presentan “Hebert Axel. Vida y pasiones de un teatrero norteño”

El libro “Hebert Axel. Vida y pasiones de un teatrero norteño” será presentado este jueves 17 de marzo en el CECUT

FILEY anuncia programa híbrido

Del 26 de marzo al 3 de abril, encabezan el programa autores como Elena Poniatowska, Margo Glantz, David Huerta, Cristina Rivera Garza, Juan Villoro, Rosa Beltrán, Benito Taibo, Hernán Lara Zavala, Briceida Cuevas Cob, Feliciano Sánchez Chan, Imanol Caneyada, Pura López Colomé, Alberto Ruy-Sánchez, Sara Poot Herrera y Elma Correa

“Lo que importa es que un texto sea bueno y capture al lector”: Álvaro Uribe (1953-2022)

Cuentista, novelista y ensayista, Álvaro Uribe fue uno de escritores mexicanos más importantes de la literatura contemporánea. Falleció el miércoles 2 de marzo a la edad de 68 años (Ciudad de México, 26 de mayo de 1953), víctima de cáncer de pulmón.

Asume Víctor Espinoza presidencia de El Colef

Víctor Alejandro Espinoza Valle asumió la presidencia de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) para el período 2022-2027, protesta que le tomó -vía remota-, María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el viernes 4 de marzo.

Regresa la FIL UABC

A celebrarse del 31 de marzo al 5 de abril, el acontecimiento editorial rendirá un homenaje al escritor Víctor Soto Ferrel. En el programa figuran autores como Javier Sicilia, Benito Taibo, David Pastor “Vico”, Celia del Palacio, Elma Correa, entre otros

María del Carmen Velasco gana Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes

“Descubre y revela historias patibularias, de viudeces y fosas, que se viven a diario en nuestros países”, destacó el Jurado

Recientes

- Advertisement -