Estudió Comunicación en UABC Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en Baja California en la categoría de Periodismo Cultural. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”. Periodista cultural en Semanario ZETA de 2004 a la fecha.
“Todo mundo, político, criminales y gente común, todos se sienten o creen tener la pócima o el conocimiento de cómo se debe gobernar un país; los narcos creen que tienen que tener el poder, los políticos creen que son los elegidos para tener el poder”, expresó a ZETA el autor
El sábado 8 de enero falleció a causa de un infarto el reconocido periodista cultural con más de tres décadas de trayectoria en el Instituto Mexicano de la Radio (IMER)
La Secretaría de Cultura de Baja California inicia el ciclo virtual “Viernes literarios”, este viernes 7 de enero, a través del Centro Estatal de Artes (CEART) Tijuana.
El objetivo es “reconocer la trayectoria de periodistas cuyo trabajo cotidiano ha contribuido a la promoción, difusión, comprensión y entendimiento de las diferentes disciplinas artísticas”
Bajo el liderazgo de Pedro Ochoa Palacio al frente de la Secretaría de Cultura de Baja California en el bienio 2019-2021, fueron editados 59 libros de autores de la entidad
Cuentista y fundadora en 2008 del Encuentro Internacional de Escritores “Tiempo de Literatura” de Mexicali, Elma Correa es una de las narradoras más importantes de Baja California.
Actor, director de escena, profesor universitario, ex director del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) y ex vicerrector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Mexicali, el autor dejó un importante legado en la dramaturgia contemporánea de México
La compañía Ópera de Tijuana compartirá un concierto virtual gratuito de Año Nuevo, este sábado primero se enero de 2022, con virtuosos de la región fronteriza e invitados especiales de otras regiones del país, quienes deleitarán con célebres obras de Donizetti, Édouard Lalo, Johann Sebastian Bach, Julio César Oliva, Puccini, Francisco Cárdenas, Alfonso Esparza Oteo y John Bull.