Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México; con certificado de terminación de la maestría en Cultura Escrita otorgado por el Centro de Estudios Sor Juana. Activo en semanario ZETA dese 2005.
El director general del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas, informó que de los 107 candidatos que buscan la gubernatura en 15 estados de la república, únicamente 13 accedieron a participar en un ejercicio para exponer sus propuestas en materia de seguridad y justicia
La asociación Buró Parlamentario está promoviendo el voto informado mediante una aplicación descargable en dispositivos de telefonía móvil, con la que se puede conocer quiénes son los candidatos a las diputaciones federales, las gubernaturas y las alcaldías de la Ciudad de México en el proceso 2020-2021, e incluso comparar trayectorias entre contendientes por un mismo cargo.
El ex director del Instituto Municipal del Deporte (Imdet), Juan Carlos Pelayo Sánchez, quien además ha sido funcionario con el PRI y con Morena, justificó así su cambió de visión política: “Soy sensible y tengo la vocación de servidor público, si en la invitación veo un proyecto honesto, sensato, le entro; no ando buscando chamba”.
El cambio de camiseta que decenas de personas protagonizaron el 15 de mayo en apoyo a la candidata de Morena a la gubernatura, Marina del Pilar Ávila Olmeda, fue mero montaje. Tal es la percepción al interior de Movimiento Ciudadano, partido del que habrían emergido tales adherentes.
Los comentarios del candidato del Partido Encuentro Solidario al Gobierno de Baja California, Jorge Hank Rhon, sobre sus contrincantes de Morena-PT-PVEM, Marina Ávila Olmeda y PAN-PRI-PRD, Guadalupe Jones Garay, de quienes se expresó en tono inapropiado el 18 de mayo, le valieron que de manera respectiva se solicitara el retiro de su registro como contendiente y se le exigiera ofrecer una disculpa pública.
La Secretaría de Salud reportó que hasta este domingo 23 de mayo en México se han confirmado 2 millones 396 mil 604 casos totales de COVID-19 y 221 mil 647 defunciones ocasionadas por la enfermedad respiratoria.
El candidato de la alianza PAN-PRI-PRD a la presidencia municipal de Tijuana, Jorge Ramos Hernández, afirmó que la declinación a su favor por parte de la contendiente de Redes Sociales Progresistas, María Eugenia Soler, “fue completamente libre".
La presidente de la Comisión Ejecutiva Municipal de Redes Sociales Progresistas, Rossana Romero, dijo desconocer qué negociaciones hubo entre el candidato de PAN-PRI-PRD a la alcaldía de Tijuana, Jorge Ramos Hernández, y la candidata de RSP al mismo cargo, María Eugenia Soler, para que ella decidiera declinar a su favor.
En sesión celebrada este sábado, miembros del CPC, además señalaron que Congreso no ha atendido llamado para hacer sustituciones en el Sistema Estatal Anticorrupción y nombrar fiscal especializado