Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México; con certificado de terminación de la maestría en Cultura Escrita otorgado por el Centro de Estudios Sor Juana. Activo en semanario ZETA dese 2005.
Este viernes 30 de julio la alcaldesa electa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, apareció en la vídeo- transmisión matutina del gobernador, Jaime Bonilla Valdez , en cual se comprometió a respetar los acuerdos establecidos una vez que el miércoles 28 el Congreso del Estado aprobó la municipalización de los organismos operadores del agua en la entidad.
El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral, Luis Alberto Hernández Morales, informó que en contra de la asignación de diputaciones de Representación Proporcional efectuada por el organismo obran 12 medios de impugnación.
Integrantes del Movimiento Nacional por la Esperanza en Baja California conminaron a que la ciudadanía participe en la Consulta Popular del 1 de agosto, encaminada a establecer si es procedente esclarecer “las decisiones políticas tomadas en años pasados por los actores políticos”.
Integrantes del Comité de Lomas del Rubí lamentaron que, a más de tres años del derrumbe suscitado en ese fraccionamiento, no se hayan tomado acciones judiciales por el percance y exigieron que se le levanten cargos al desarrollador Raúl Melo Cabañas, a quien acusaron de haber perjudicado a más de 200 familias.
En el equipo de transición de la alcaldesa electa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, no figura una sola mujer. Quienes la acompañan con la encomienda de emprender las tareas para consumar el relevo en el poder, son en su totalidad varones.
La Consulta Popular contemplada para el domingo 1 de agosto “no conduce a una respuesta clara, contundente ni tiene consecuencias medibles, como establece la Ley General (en la materia)”, opina Luis Carlos Ugalde Ramírez, quien ocupara el cargo de consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) entre los años 2003 y 2007.
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, informó que como resultado de la fiscalización que se hizo a los reportes de ingresos y gastos de campaña relativos al Proceso Electoral Federal y a los 32 Locales concurrentes 2020-2021, se aprobaron sanciones por mil 203 millones de pesos ante las irregularidades que se detectaron durante la revisión
Integrantes de la organización Misión Rescate México congregados al exterior de la Secretaría de Bienestar en Tijuana, acusaron que para fomentar la participación en la Consulta Popular del 1 de agosto, autoridades están “presionando al aparato burocrático del gobierno para que salgan a votar” ese día.
Este jueves 22 de julio fue asesinado el periodista Ricardo López en Guaymas, Guaymas Sonora. La Fiscalía de Justicia del Estado informó que se activó el Código Rojo y se dio inicio a la investigación correspondiente.
El diputado de Movimiento Ciudadano en la XXIII Legislatura de Baja California, Rodrigo Otáñez Licona, refirió que con la aprobación del dictamen 107 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, relativo a la prohibición de propaganda electoral en bardas, publivallas, espectaculares, pantallas electrónicas, postes y similares, los partidos de oposición se verán en desventaja, pues los gobiernos emanados de Morena “van a seguir promocionando sus acciones".