Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México; con certificado de terminación de la maestría en Cultura Escrita otorgado por el Centro de Estudios Sor Juana. Activo en semanario ZETA dese 2005.
Esta semana el Consejo General del órgano electoral debe discutir el anteproyecto de acuerdo; se contemplan 689 millones 550 mil 594 pesos más que para el ejercicio 2022
La elección de consejeros de Morena en Baja California, el sábado 30 de julio, transcurrió en un contexto en el que además de un acarreo supuestamente coordinado por el Instituto de Movilidad Sustentable y la utilización de listas de beneficiarios, hubo episodios de violencia, cancelación de casillas y la quema de un vehículo
El 12 y el 13 de noviembre el partido celebrará su décimo novena Asamblea Nacional Extraordinaria; modificará estatutos para facilitar afiliaciones. Va por México se mantiene firme: secretario del CEN
Dirigente del PAN en BC señaló que el proyecto debe discutirse con la presencia de los siete magistrados de la Sala Superior; actualmente algunos de ellos están imposibilitados, advirtió; abogado del PAN acusó que magistrado no considero el fondo del asunto
En el Ayuntamiento de Tijuana hay seis denuncias pendientes de resolución interpuestas por personas extranjeras contra elementos de la Policía Municipal por faltas como robo, agresiones, indebida detención o lesiones.
El 13 de agosto se elegirán integrantes del Comité Ejecutivo Estatal; en Baja California la presidencia estará a cargo de un hombre y la secretaría general de una mujer
La legisladora local también resultó electa en la asamblea que se celebró en el distrito 7 de BC para elegir consejeros de Morena, en el curso de los Congresos Distritales celebrados el día de ayer
En contra de autoridades adscritas al rubro de seguridad pública e investigación, han ingresado 180 recursos relacionados a población en general y de 2015 a 2021 se emitieron 30 recomendaciones
El delegado nacional de Morena en Baja California, Ismael Burgueño Ruiz, afirmó que el partido oficial cambió de sedes para elegir consejeros estatales en un afán de “prevenir cualquier situación jurídica que pudiera afectar el proceso interno”, toda vez que las ubicaciones originales fueron objeto de reclamos procedentes de otras fuerzas políticas.