Periodista desde 2011 y corresponsal en Mexicali del Semanario Zeta. Participante del Border Hub del International Center for Journalists y coautor del libro “Periodismo de Investigación en el ámbito local: transparencia, Acceso a la Información y Libertad de Expresión”
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, aseguró que dicho proyecto está mal planteado jurídicamente, puesto que no cuenta con permisos federales para su operación.
Pretendían gastar 5.2 millones de pesos en libros y 4 millones más para mantenimiento de edificios, entre ellos, el ubicado en el World Trade Center de Tijuana, el cual es un edificio rentado.
De concretarse, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, podría someterse a dicha herramienta de participación ciudadana en cuanto se presente una solicitud formal ante el Instituto Estatal Electoral (IEE)
Con 16 votos a favor, el cabildo de Mexicali avaló el dictamen que crea la Secretaría de Seguridad del estado emitido por el Congreso del Estado y propuesto por la gobernadora Marina del Pilar Ávila; es el primer municipio en avalar la respuesta
Por medio de la conciliación cupular, pero también por la jubilación de los líderes de grupos antagónicos y el propio embate frenético que emprendió el ex gobernador Jaime Bonilla Valdez en contra del Poder Judicial, los magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) mantienen una tregua al interior del Poder Judicial.
En la última semana, representantes populares emanados de Morena, han demostrado el poco interés con que enfrentan los retos y problemas del país, limitando sus discursos a banalidades y aplausos fáciles; o bien, evidenciando un total desinterés sobre las verdaderas encrucijadas que enfrenta una sociedad.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, cuestionó que dos diputadas se salieron de la sesión y que nadie presentó una postura seria en contra de la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.