Periodista desde 2011 y corresponsal en Mexicali del Semanario Zeta. Participante del Border Hub del International Center for Journalists y coautor del libro “Periodismo de Investigación en el ámbito local: transparencia, Acceso a la Información y Libertad de Expresión”
El 25 de junio se cumplió un año de decretarse Alerta de Género en Baja California, pese a tener una mujer gobernadora, avances para garantizar seguridad y mejores oportunidades, han sido raquíticos
Al parecer, se llevó a cabo la detención de cinco personas y uno de los sujetos se “escapó” de las oficinas de la Subdelegación de la Fiscalía General de la República (FGR) de Mexicali.
Entregó apoyos sociales a sus asesores que ya de por sí reciben sueldos de 40 y 45 mil pesos mensuales, además de beneficiar a sus hermanos, padres y hasta su suegra, dando un total de casi 100 mil pesos en apoyos para la misma familia.
La mayoría de ellos son personas sentenciadas del fuero común y federal; nueve camiones y cuatro camionetas fueron requeridas para la movilización en la que fueron acompañados por un número sustancial de unidades estatales e investigadoras.
Un gobierno aletargado, una alcaldesa que no destaca, una cuestionable operatividad del Cabildo, la pereza del secretario del Ayuntamiento y del coordinador de regidores, impiden desarrollar un plan de trabajo serio
El recurso interpuesto ante la justicia federal contra el Notario Número 1 de Mexicali, Héctor Manuel Acosta Moreno, ha llevado al debate el desempeño y los cobros de la actividad notarial en Baja California