Desde que comenzó la pandemia, la entidad ha acumulado 71 mil 584 contagios y 9 mil 716 fallecimientos. En las últimas 24 horas, se reportaron 20 defunciones a causa de la COVID-19.
Durante la instalación de la Comisión de Recreación, Espectáculos y Alcoholes del Cabildo, por la tarde este viernes 5 de noviembre, Anaya Mata Mata fue nombrado presidente en compañía de la presidenta municipal, regidores y representantes de la iniciativa privada.
En los dos años de gestión del gobernador Jaime Bonilla Valdez, pese a sus promesas de combate a la corrupción, sólo se judicializaron cuatro investigaciones contra funcionarios públicos (de esta y la anterior administración), de 236 expedientes generados por la Secretaría de Honestidad y Función Pública (SHFP) de Baja California, a cargo de Vicenta Espinosa Martínez.
Marina del Pilar aseguró que investigará el uso del helicóptero del Gobierno del Estado de manera irregular por parte del ex gobernador Jaime Bonilla. Prometen sacar a BC de entre las entidades más violentas del país; coordinación, inteligencia y tecnología.
Durante el último acto público del gobernador en Tijuana, todos los presentes no perdieron la oportunidad para rendir pleitesía al aún gobernador. Lo elogiaron durante sus intervenciones en la tribuna.
Alrededor de las 19:00 horas de este jueves 28 de octubre, elementos de la policía municipal de Tijuana realizaron un operativo con 150 elementos en las inmediaciones delcruce fronterizo El Chaparral, donde se ubica el campamento migrante.
La presidenta municipal de Tijuana, Montserrat Caballero, aseguró que cobrará adeudo del aeropuerto por concepto del predial; que revisará el contrato con la empresa GEN de recolección de basura; que rehabilitará alrededor de 300 luminarias y que las obras sobre bulevar Santa Fe continuarán por la noche y madrugada
Desde hace nueve meses el campamento instalado en la garita de el chaparral en Tijuana, alberga a alrededor de dos mil personas. La mayoría se encuentra en tránsito, en búsqueda de poder cruzar a Estados Unidos por medio de una solicitud de asilo humanitario.
Familias desalojadas del Cerro las Abejas exigen que el gobierno del estado les cumpla la promesa de venderles un terreno en 100 pesos; fueron echados a la calle, aseguran