La profesora Susana Rangel Acosta, quien busca encabezar la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), acusó que el gremio estatal está en crisis “por las personas que están dirigiendo” la organización sindical.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, el concepto de igualdad sustantiva (el acceso al mismo trato y oportunidades para el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales)
Para que los ciudadanos se den cuenta que los 25 diputados locales de Baja California recién electos y reelectos, no se están esforzando por ganarse esos 770 mil pesos que reciben y administran mensualmente
La Secretaría de Cultura estatal anunció la realización del Encuentro de Historia y Educación de manera presencial y virtual, “dedicado a la historia de la educación en el país y en Baja California”, informó Pedro Ochoa Palacio, titular del organismo.
Imposible generalizar, pero los españoles humanistas y la semilla de modernidad, fue escasa. Pocos gigantes como Eusebio Kino, Junípero Serra, Vasco de Quiroga, Pedro de Gante, que reivindicaron la hermandad étnica en la Colonia.
Los reporteros que cubren la fuente del Ayuntamiento de Tijuana, cuentan los días para que termine la administración de Karla Ruiz Macfarland. Y es que las últimas semanas, el departamento de comunicación hace invitaciones a la prensa para diferentes coberturas y los cancela minutos antes de iniciar los eventos
Inmerso entre la industria de la piel, el calzado, la religiosidad futbolera, arquitectura barroca, cultivo de fresa, barrios, montañas verdes, tradiciones, culturas y en el corazón de un pueblo de película
La incapacidad para combatir la violencia por parte de autoridades bajacalifornianas y sonorenses, provocó que agrupaciones delictivas tuvieran menor preocupación por exhibir su poderío al momento de perpetrar sus crímenes, donde pasaron de asesinatos aislados en zonas despobladas, a comandos armados que acribillaban indiscriminadamente a hombres, mujeres y niños