Con relación a mi carta “PRI-INE-PAN-PRD vs. Presidente AMLO”, que el Semanario ZETA publicó en el número 2444 de fecha 29 de enero de 2021, algunas personas me hicieron comentarios a favor y un señor, Germán Gutiérrez, opinó:
El delito es, ante todo, un daño, porque más allá de ser una acción típica, antijurídica que está contemplado en las normas legales (código penal), es un daño a la víctima, a la sociedad, inclusive para la persona ofensora. Por esto mismo, la justicia restaurativa se enfoca hacia las víctimas, lo cual implica que se enfoque sus necesidades, incluso aun cuando el infractor no esté identificado, o no quiera, o no pueda participar en un proceso restaurativo. Por eso debe haber programas individuales de justicia restaurativa que se enfoque precisamente en este aspecto de la justicia restaurativa: atender las necesidades reales de las víctimas, no a las necesidades que se piense deben de tener.
En enero de 2021, la inflación en Tijuana tuvo un aumento mensual de 1.39%, la tercera más alta del país, solo detrás del incremento registrado en Atlacomulco, Estado de México (1.88%) y Tepatitlán, Jalisco (1.58%).
Los celtas llevaron a cabo su extensión territorial durante su periodo al norte de Europa: Inglaterra, Irlanda, la península escandinava y demás los países ubicados en dicha región, entre ellos Suiza. Precisamente este último llevó a cabo recientemente una determinada aportación al Instituto de Arqueología Subacuática en nuestro país, con la finalidad de dar continuidad a las diversas exploraciones, expediciones e investigaciones en la multicitada península de Yucatán, en cenotes sagrados, lago sagrado, a través de cámaras inundadas, cavernas, ríos y pasajes subterráneos.
Luca Guadagnino es uno de los directores italianos del momento y en esta película demuestra claramente por qué. Protagonizada por Timothée Chalamet -uno de los actores más prometedores de su generación junto con Lucas Hedges- y Armie Hammer, aquí se cuenta la historia de un joven que pasa un verano idílico en la casa familiar en una provincia de Italia, donde su vida da un vuelco para siempre.
En mayo 4 de 2020 se publicó en el ZETA, mi artículo titulado “Las epidemias de México”, https://zetatijuana.com/2020/05/las-epidemias-de-mexico/. Comenté: “Desde que se supo del coronavirus, el mundo ha centrado su atención en el COVID-19, como si fuera la única enfermedad grave”.
Como “un parteaguas” en la historia de Tijuana calificó el historiador José Gabriel Rivera Delgado la toma del Club Campestre el 5 de febrero de 1971 por estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), acontecimiento del cual este año se cumplieron 50 años, por lo que propone que la fecha se incluya en el calendario cívico municipal y en las efemérides de la Máxima Casa de Estudios.
En mayo de 2020, tras conocerse que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no respaldaba la inconstitucional ambición del gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, para ampliar su periodo de dos a cinco años, lo que intentó solapado por el poder que despliega sobre el Congreso de mayoría morenista y los ayuntamientos -a excepción de Tecate, que votó en contra-, el alcalde electo por Tijuana, Arturo González, tuvo una gran osadía.
EUA reduce envío del combustible por mal tiempo. Afectadas las importaciones de la CFE en mil 200 millones de pies cúbicos, fundamentalmente en la zona del Noroeste, aunque ya hay algunas afectaciones en la zona de Guadalajara y Michoacán