Durante años han sido ignorados por el Poder Ejecutivo y el Legislativo. Ahora que consiguieron un salario más digno, las nuevas autoridades estatales les...
Por el recorte de horas laborales frente a grupo, un grupo de maestros de secundaria llevaron a cabo una manifestación en instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Asimismo, denunciaron que no han recibido su pago salarial desde agosto.
Los conflictos que se vivieron durante la XV Legislatura desembocaron en el bloqueo de diversas reformas aprobadas por el pleno a las que el exmandatario, Carlos Mendoza Davis, negó publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado. Hoy, diputadas de oposición presionan para que el gobernador, Víctor Castro Cosío, coadyuve aceptando iniciativas que traerían beneficios sustanciales para las mujeres profesionistas en la entidad.
El líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Baja California Sur, Gustavo Díaz Tronco, ofreció una conferencia de prensa en la que arremetió en contra del decreto del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con el que busca un proceso de regularización de vehículos de procedencia extranjera.
“Es una deuda pública bancariamente manejable a corto y mediano plazo, creo que es uno de los estados que no se endeudó de una manera irresponsable”, fueron las palabras de Víctor Manuel Castro Cosío como gobernador de Baja California Sur en su toma de protesta, respecto a la deuda heredada por su antecesor, el panista Carlos Mendoza Davis.
El proceso electoral de este 2021 estuvo marcado por las alianzas de partidos. Mientras Morena mantuvo su coalición, Movimiento Ciudadano se fue en solitario y se creó la alianza Va por México, entre PRI, PAN y PRD. En Baja California Sur, llevó el nombre de Unidos Contigo BCS.
Ante el vencimiento del segundo periodo del magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Baja California Sur (TSJEBCS), Héctor Bautista Osuna, el gobernador Víctor Castro Cosío entregó a la XVI Legislatura una terna de tres mujeres profesionistas que cumplen con el perfil adecuado para ocupar el cargo, tal y como lo establece el Artículo 93, fracción I de la Constitución Política de la entidad.
A través de una protesta en las instalaciones del Centro de Justicia Penal de la ciudad de La Paz, familiares de personas desaparecidas recriminaron al gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, la ratificación de funcionarios de la administración pasada en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
Para el primer Gobierno del Estado emanado de Morena, los efectos del huracán “Olaf” no fueron suficientes para dar una lección, a pesar de los más de 200 millones de pesos en daños en infraestructura. La cercanía del fenómeno meteorológico “Pamela” implicaba la segunda oportunidad para recapacitar y actuar.
La crisis hídrica ha provocado un atraso en la apertura de escuelas ahora que el gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, ordenó el regreso a clases presenciales. A pesar de ello, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alicia Meza Osuna, informó que avanzarán mediante convenios para abastecer de agua a los más de mil 300 planteles de la entidad.