En febrero 2022 las autoridades estatales de Baja California Sur anunciaron el inicio de la regularización de vehículos extranjeros; no ha habido respuesta de...
Integrantes del gremio de transportistas de agua de La Paz estallaron manifestaciones en el Palacio Municipal para exigir a la alcaldesa Milena Quiroga Romero la apertura total y sin restricciones al pozo de la colonia 8 de Octubre.
Un grupo de madres rastreadoras llevó a cabo una protesta simbólica por el 10 de mayo, mediante la cual exigió el Gobierno del Estado de Baja California Sur acciones concretas y avances en el esclarecimiento de la desaparición de sus hijos e hijas.
Pasaron pocos meses para que de nuevo los transportistas de Baja California Sur estallaran las manifestaciones. Una flotilla de unidades bloqueó las obras de pavimentación de la calle Félix Ortega en La Paz, para denunciar el acaparamiento de acarreo de material en obras.
En conmemoración por el 10 de mayo, colocaron listones blancos con los nombres de sus hijos desaparecidos en un árbol de las oficinas donde reside el Poder Ejecutivo
En conferencia de prensa directivos del Club Atlético La Paz presentaron oficialmente al equipo de fútbol profesional y dieron a conocer que el Estadio Guaycura, de la ciudad capital, será la sede de juego; sin embargo, el gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, aseguró que no este espacio público no se privatizará.
El Comité Estatal de Seguridad en Salud de Baja California Sur aprobó por unanimidad la eliminación del uso obligatorio de cubrebocas en espacios abiertos, según informó en conferencia de prensa la titular de la Secretaría de Salud, Zazil Flores Aldape.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California sur (PGJEBCS) informó sobre el cumplimiento de un mandamiento judicial en contra de un hombre, de 46 años de edad, identificado como Igor “N”, prefecto denunciado por alumnas y exalumnas de la Secundaria Técnica #20 de la ciudad de La Paz.