18.1 C
Tijuana
sábado, octubre 4, 2025
- Publicidad -

Contenidos sobre

SHCP

SHCP aportará 3,500 mdd para que PEMEX reduzca su deuda externa

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó, este lunes 6 de diciembre, que el Gobierno Federal hará una aportación patrimonial a Petróleos Mexicanos (PEMEX), de 3 mil 500 millones de dólares, con el objetivo de que la empresa paraestatal realice una recompra de bonos que le permita reducir el monto de su deuda externa, que es de aproximadamente 113 mil millones de dólares, la mayor de todas las grandes petroleras.

Cambios en gabinete de AMLO; nuevos directores del ISSSTE, NAFIN, BANCOMEXT y BIRMEX

Pedro Mario Zenteno Santaella fue nombrado, este martes 30 de noviembre, como nuevo director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en sustitución de Luis Antonio Ramírez Pineda, quien a su vez fue nombrado como nuevo titular de Nacional Financiera (NAFIN) y del Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT), adscritos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Rodríguez Ceja se compromete a combatir inflación, no tocar reservas y velar por autonomía del BANXICO

Victoria Rodríguez Ceja, propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, para ser la primera mujer gobernadora en la historia del Banco de México (BANXICO) -en sustitución de Alejandro Díaz de León Carrillo-, se comprometió, este miércoles 24 de noviembre, a que en caso de ser ratificada por el Senado, velará con la autonomía de dicho órgano constitucional.

AMLO nominará a Victoria Rodríguez Ceja para gobernadora del Banco de México

Victoria Rodríguez Ceja, actual titular de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), será la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, para ser la primera mujer gobernadora en la historia del Banco de México, en sustitución de Alejandro Díaz de León Carrillo.

Monreal confirma que AMLO retiró nombramiento de Arturo Herrera como presidente del BANXICO

Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Senado de la República, confirmó, este martes 23 de noviembre, que el Gobierno Federal retiró desde el pasado mes de agosto, el nombramiento de Arturo Herrera Gutiérrez, quien fue propuesto por el político tabasqueño para ser el nuevo gobernador del Banco de México (BANXICO).

AMLO anuncia aumento de participaciones federales; “gasten menos y recauden más”, les dice

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró, este jueves 4 de noviembre, que su Gobierno ha cumplido con entregar las participaciones federales a todos los estados y municipios del país, e informó que las mismas tendrán un incremento para el próximo año de 4.7 por ciento en términos reales, lo que representa 94 mil millones de pesos, para un total de dos billones 108 mil millones de pesos, según lo estipulado en el Presupuesto de Ingresos 2022.

EU tiene serias preocupaciones de reforma eléctrica mexicana, dice embajador Ken Salazar

Kenneth Lee "Ken" Salazar, titular de la Embajada de Estados Unidos en México, informó este miércoles que su país expresó al Gobierno mexicano "serias preocupaciones" respecto a la reforma eléctrica que promovió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En dos años, Bonilla incrementó 42% deuda de BC

El gobernador Jaime Bonilla Valdez dejará una deuda directa de largo plazo de 15 mil 500 millones de pesos, estimó Marco Antonio Moreno Mexía, próximo secretario de Hacienda del Estado de Baja California.

PIB de México cae 0.2% durante tercer trimestre del 2021

El Producto Interno Bruto (PIB) de México se contrajo 0.2 por ciento durante el tercer trimestre del 2021, respecto al trimestre del año anterior, con lo que se paró una racha de cuatro periodos consecutivos con crecimiento, según estimaciones oportunas, dadas a conocer este viernes 29 de octubre por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Senado aprueba Ley de Ingresos 2022; estima crecimiento del PIB de 4.1%

Con 67 votos a favor y 38 en contra, el Pleno del Senado de la República aprobó, en lo general y en lo particular, a las 03:24 horas de este miércoles 27 de octubre, la Ley de Ingresos de la Federación 2022 -que fue turnada al titular del Poder Ejecutivo para su ratificación-, por más de 7 billones 88 mil 250 millones 300 mil pesos, de los cuales cerca de 4 billones serán resultados del cobro de diversos impuestos.
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -