El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó, este martes 16 de noviembre, a la Mesa Directiva del Senado de la República, la terna para la vacante de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), integrada por Bernardo Bátiz Vázquez, Eva Verónica de Gyvés Zárate y Loretta Ortiz Ahlf, quienes podrían sustituir a José Fernando Franco González Salas.
Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República, afirmó, este miércoles 3 de noviembre, que respaldará al ex gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, para colaborar con el Gobierno Federal y convertirse en embajador de México en España, cargo al que fue invitado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Gabriel García Hernández -quien renunció el pasado 24 de junio como titular de la Coordinación General de Programas para el Desarrollo, cargo desde el que mandaba sobre los delegados estatales y regionales, así como de los Servidores de la Nación del Gobierno Federal-, solicitará licencia al Senado de la República, para hacerse cargo del proyecto Agua Saludable para La Laguna.
Con 67 votos a favor y 38 en contra, el Pleno del Senado de la República aprobó, en lo general y en lo particular, a las 03:24 horas de este miércoles 27 de octubre, la Ley de Ingresos de la Federación 2022 -que fue turnada al titular del Poder Ejecutivo para su ratificación-, por más de 7 billones 88 mil 250 millones 300 mil pesos, de los cuales cerca de 4 billones serán resultados del cobro de diversos impuestos.
Por 67 votos a favor, 47 en contra y una abstención, el Pleno del Senado de la República aprobó en lo particular y sin modificaciones, este martes 26 de octubre, el proyecto de la Miscelánea Fiscal para el 2022, que ahora pasará al titular del Poder Ejecutivo Federal para su ratificación y publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario del partido Morena en el Senado de la República, reveló, este martes 26 de octubre, que el presidente Andrés Manuel López Obrador analiza realizar cambios en su gabinete, ya que el aún gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, recibió una invitación para integrarse a la Administración del político tabasqueño.
La Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) instaurada en el Senado de Brasil para investigar la gestión por parte del Gobierno brasileño, de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), aprobó por mayoría, este martes 26 de octubre, el informe que acusa al presidente Jair Messias Bolsonaro -presidente desde el 1 de enero de 2019- de haber cometido nueve delitos diferentes.
Con 67 votos a favor y 43 en contra, el Pleno del Senado de la República aprobó, en lo general y sin cambios, este martes 26 de octubre, la Miscelánea Fiscal 2022. Los integrantes de los grupos parlamentarios de Morena, del PVEM y del Trabajo (PT), votaron a favor del dictamen. Mientras que el Revolucionario Institucional (PRI), de Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) sufragaron en contra.
Con la misma estratagema de detener el reloj legislativo que en anteriores legislaturas, diputados aprobaron la noche del 20 y madrugada del 21 de octubre la Miscelánea Fiscal, la Ley de Ingresos y la Ley de Derechos 2022, efectuando cambios mínimos respecto a la propuesta enviada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.