De acuerdo con INEA, la cifra de rezago educativo en Tijuana se incrementa a causa de la migración, a diferencia de los otros municipios de Baja California
De acuerdo con INEA, la cifra de rezago educativo en Tijuana se incrementa a causa de la migración, a diferencia de los otros municipios de Baja California
Entre 2022 y 2023 se registró una disminución de 50% de los migrantes haitianos en escuelas de Tijuana, de acuerdo a estadísticas del Sistema Educativo Estatal en Baja California
Este domingo 15 de enero se cierra el sistema para las inscripciones para el próximo ciclo escolar 2023 – 2024 en las escuelas de nivel básico en Baja California, advierten las autoridades educativas.
En una audiencia que se llevó a cabo a puerta cerrada, como una medida para proteger a la víctima, se vinculó a proceso por uno de los 14 casos que enfrenta por abuso sexual y pederastía.
Padres de familia y docentes de la Escuela Primaria Baja California, ubicada en calle Jacarandas de la colonia Fausto González en Tijuana, denunciaron que debido a la rehabilitación de los baños, la cual no ha finalizado, el plantel se encuentra cerrado desde abril de 2021, perjudicando a 197 alumnos.
Aunque 302 mil 623 alumnos regresaron a clases en la ciudad de Tijuana, 200 grupos no pudieron empezar por falta de maestro y once escuelas tampoco abrieron por vandalismo. Así inició el ciclo escolar en la ciudad fronteriza.
El gobierno de Baja California ya denunció por despojo a quienes se han apoderado de ocho mil 854 metros cuadrados que estaban en posesión de la escuela primaria Benito Juárez No. 2 en la colonia Ojo de Agua, en Tijuana