Sin prejuicios, llena de contrastes, defendiendo la inclusión y alerta de la salud física y emocional, Nailea Norvid protagoniza “Manto de gemas”, cinta ganadora del Oso de Plata en la Berlinale y Mejor Dirección en el FICM; al mismo tiempo que desarrolla una puesta en escena y su debut como directora en la pantalla grande
“Mejor Actor”, “Mejor Guion” y “Mejor Largometraje Mexicano” son los reconocimientos que obtuvo la cinta de la mexicana Alejandra Márquez Abella, directora de los largometrajes “Semana santa” (2015) y “Las niñas bien” (2018), en el marco de la vigésima edición del encuentro fílmico michoacano.
Celebra Festival Internacional de Cine de Morelia al séptimo arte mexicano, y también al internacional con una muestra de cintas, entre ellas “Triangle of Sadness”, ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes.
La película de la cineasta española Anaïs Pareto Onghena estrena en la vigésima edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, compitiendo en la Selección Oficial dentro de la sección de Largometraje Mexicano
La cineasta argentina Anabel Caso aborda el tema de la sexualidad de adolescentes en el campo. Filmada en Sonora, la cinta cuenta con actuaciones de Abril Michel, Emilia Berjón, Nicolasa Ortíz, Memo Villegas, Alberto Guerra, Úrsula Pruneda y Gerardo Trejo Luna, quienes entretejen la historia de dos primas que se enamoran de un adulto.
El vocalista de Café Tacvba hizo acto de presencia durante la vigésima edición del Festival Internacional de Cine de Morelia para la presentación de la cinta “El Sueño de Ayer”, donde interpreta al legendario músico Dámaso Pérez
La actriz mexicana tendrá la premier mundial de la cinta “La Caída”, durante la vigésima edición del Festival Internacional de Cine de Morelia; posteriormente será lanzada a través de la popular plataforma streaming
Enfocados en representar las raíces aztecas y mayas bajo la visión de un Disney y Pixar mexicano, el director Mike R. Ortiz y el estudio de animación más innovador de Latinoamérica, KoolToon, estrenan su primer largometraje en cines “Águila y Jaguar: Los Guerreros Legendarios”
Gestada como una ficción teñida de documental, “Observar las aves” -estrenada el 22 de septiembre en cines nacionales- retrata un viaje introspectivo que busca tocar corazones y ser un cine de emociones