Por ello, en su mayoría la población entra a destiempo en contacto con los profesionales de ese campo. Desafortunadamente, es más procurada la medicina curativa que la preventiva.
El Tribunal Ecuatoriano en días pasados dio una respuesta a una Acción de Constitucionalidad presentada por Paola Roldán Espinoza, quien se encontraba en un estado grave y crítico debido a su avanzada esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad que, como se sabe, es sumamente degenerativa y sin cura.
Irma Consuelo Cielo Serrano Castro.Su gusto por la música fue poco a poco creciendo cuando, siendo pequeña, pasaba horas practicando canto y recitando diferentes poemas. Estudió la carrera de Literatura. Irma se dedicó al canto, donde se enfocaría principalmente en el género de música ranchera.
Don Manuel Pérez Gil González, primer obispo de Mexicali (1966-84), siendo secretario de la CEM, en la toma de posesión 1988 del presidente Carlos Salinas, invitados, expresó a los comunicadores que “Los obispos no venimos a legitimar ningún gobierno, un gobierno se legitima por su obras”.
¿De qué sonríe nuestra gobernadora hablando de desayunos escolares 24 horas después de que los padres identificaron los cuerpos de sus hijos asesinados? ¿De qué se carcajea, baila y graba haciendo ejercicio el candidato al Senado por Morena y alcalde con licencia de Ensenada?
Viaja y viaja por destinos internacionales y nacionales, en especial a CDMX para dejarse ver con AMLO y los jerarcas de Morena; no duda ni tantito para firmar desplegados de “apoyo” o “respaldo” a cuanta medida tome el Presidente López Obrador, aunque se trate de otra ocurrencia o vaya en contra de las leyes o los ciudadanos.
La resolución de las Naciones Unidas instituía en todos los países un día universal de las infancias, en el que se consagrara a la fraternidad y la comprensión; asimismo se destinara a actividades para promover el bienestar de los niños y las niñas del mundo.
María Félix, con voz profunda, mirada altiva, cuerpo espectacular y presencia imponente, transitó por las áreas del arte, cultura y el poder de México como una mujer excepcional cuya vida incomparable marcaría hitos en los 50s, considerada como la mujer más bella del mundo.
Durante la competencia transitas por múltiples etapas emocionales y técnicas, en convivencia y solitario, con momentos intensos en cada estación de apoyo, hasta que logras llegar a la lejana meta, donde lo racional se rinde, sustituyéndose por risas, lágrimas y desestrés, lavando la cortisona y disfrutando la dopamina.
La Güera Rodríguez, María Félix e Irma Serrano: las tres, en su momento histórico, fueron luminarias de la vida cultural, artística y social en sus respectivas épocas. Las tres tuvieron diversos amores que hacían sonrojar y permitían chismes que deleitaban a la gente que las conoció.