Nos prometieron una nueva justicia. Con jueces electos por voto popular, se dijo que la legalidad estaría más cerca del pueblo. Que no habría nepotismo, que las sentencias serían rápidas, que el sistema judicial se regeneraría desde adentro.
No hay duda que en cualquier accidente en el que se pierden vidas humanas, resultan impactantes, dolorosos y se desea ayuda para sobrevivientes y familias. Lo sucedido el pasado miércoles 10 en el accidente registrado en CDMX a la altura del Puente de la Concordia, con la explosión de una pipa, nos impactó como a miles de mexicanos.
En México, durante el noveno mes del año se recuerdan eventos luctuosos. Por una parte, el 19 de septiembre es una fecha marcada por tragedias: en 1985, un terremoto de magnitud 8.1 dejó más de 10 mil muertos y destruyó cientos de edificios en la Capital, mientras que en 2017, un sismo de magnitud 7.1 causó la muerte de 369 personas.
En miles de capillas domésticas, populares, templos y misiones en la California peninsular, Sonora, Arizona, Sinaloa y California, se acostumbra a velar el 3 de octubre al sacerdote navarro Francisco Xavierre (apellido), que se transformó en nombre con X o J, Javier o Xavier.
La transparencia es un derecho humano consagrado en el artículo 6º de la Constitución, que reconoce que toda persona puede acceder a la información en poder del Estado bajo el principio de máxima publicidad.
En estas semanas, los residentes de El Sauzal y el colectivo Ensenada Digna, que cuenta con un comisionado legal, Jaime Méndez Nuza, están esforzándose para que se consideren las opiniones de los expertos, sobre ese proyecto de “hacer más grande el puerto”, sin importar todos los problemas que ocasionará a quienes viven en esa zona, previa a la entrada a Ensenada.
Actualmente vivimos un extraño odio-amor en la economía de Estados Unidos y China. Sin duda, Estados Unidos impulsó la economía china comprando sus productos, adquiriendo sus enseres y viviendo dentro de la esfera de interés de Estados Unidos.
Un comentario generalizado, durante septiembre es: “Ya se nos fue el año”, en referencia a la velocidad con que transcurrieron los primeros meses del año y la sensación de que aún con mayor rapidez se irán los que siguen, especialmente porque diciembre está lleno de fiestas, así como el inicio del nuevo año.
Durante mucho tiempo el turista americano buscaba vajillas de plata y con descaro les vendimos productos de alpaca que eventualmente eran descubiertos por los enojados compradores.
Las arterias viales que cruzan la capital sonorense memoran celebridades verdaderas: Eusebio Kino, Juan Navarrete, Luis Donaldo Colosio, Luis Encinas Johnson. Merecen bulevares los hermosillenses: Manuel Uruchurtu, El Caballero del Titanic; y Jesús García, El héroe de Nacozari.