La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) prevé revocar, este miércoles 6 de octubre, la denuncia en contra de Pio López Obrador, hermano del actual presidente de la República y quien presuntamente recibió dinero en efectivo para campañas electorales, porque los delitos ya prescribieron.
El regidor del Partido del Trabajo, José Refugio Cañada, acusó que mediáticamente a los ediles se les ha visto como si hubiesen hecho “una transferencia” de recursos a su favor. Ello en razón de que en la sesión del 17 de septiembre, el cabildo a la par aprobó una modificación presupuestal por cinco millones de pesos a favor de los ediles.
El presidente Municipal de Tijuana, Arturo González Cruz, revela que fue amenazado para solicitar licencia en enero de este 2021: o se retiraba o le hacían efectiva una orden de aprehensión
Los senadores Germán Martínez Cazares, de Morena; Gustavo Madero Muñoz, del Acción Nacional (PAN); Nancy de la Sierra Arámburo y Alejandra del Carmen León Gastélum, del Partido del Trabajo (PT), así como Emilio Álvarez Icaza Longoria, sin bancada, solicitaron, este lunes 27 de septiembre, a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara alta, sean considerados como un nuevo grupo parlamentario plural en el Pleno del Senado de la República.
Sandra Nelly Cadena Santos, diputada local suplente de Morena en Puebla, detenida ayer miércoles 22 de septiembre, en el municipio de Tecamachalco, en posesión de armas largas y cortas, así como granadas, de uso exclusivo del Ejército, es investigada por vender arsenales al crimen organizado, según lo confirmó el gobernador Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta.
Sandra Nelly Cadena Santos, diputada local suplente de Morena en Puebla, fue detenida ayer miércoles 22 de septiembre, en el municipio de Tecamachalco, en posesión de armas largas y cortas, así como granadas, de uso exclusivo del Ejército.
Los diversos grupos parlamentarios de San Lázaro se repartieron un total de 51 comisiones ordinarias, con lo que se revirtió la reforma a la Ley Orgánica del Congreso General del 29 de septiembre de 2018, cuando con el argumento de la austeridad se fusionaron o compactaron 56 comisiones para dejar sólo 46.