Las solicitudes de autorizaciones en materia de impacto ambiental para la construcción de puerto para cruceros en la bahía de La Paz despertaron las alertas en el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda). La asociación se moviliza y advierte a las autoridades municipales sobre violaciones al Programa de Desarrollo Urbano (PDU) que este proyecto trae consigo.
Los señalamientos de regidores sobre el recorte de la nómina del Municipio no quedaron únicamente en advertencias. El 16 de noviembre, extrabajadores presentaron en grupo demandas por despido injustificado contra el Ayuntamiento de La Paz. Ahora exigen desde remuneraciones hasta la reinstalación en sus cargos durante la XVII administración.
El Ayuntamiento de La Paz confirmó el recorte de becas que durante los últimos tres años se otorgaron a elementos de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal (DGSPPPYTM), las cuales se otorgaban para incrementar el nivel de profesionalización en la instancia.
Un conjunto de asociaciones de La Paz realizó un ejercicio de rendición de cuentas denominado Feria de Transparencia, donde concentró información sobre la cartera vencida, incremento de nómina y salarios en el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS) durante la administración del alcalde morenista Rubén Muñoz Álvarez (2018-2021).
Desde el 28 de septiembre, cuando inició la administración de la alcaldesa Milena Quiroga Romero, advirtió sobre el recorte de personal catalogado de “confianza” en el Ayuntamiento de La Paz. Hoy, a mes y medio de trabajo, regidores de oposición ya presionaron públicamente a la presidenta por la falta de transparencia en este proceso de despidos.
Luego de que el pasado 24 de agosto, el Cabildo del XVI Ayuntamiento de La Paz aprobara la eliminación de cuatro instancias, la nueva administración tomó la decisión de recular y reinstaurar el Instituto Municipal de la Mujer.
Durante la instalación del Comité del Carnaval en la sala de Cabildo del Ayuntamiento de La Paz, autoridades del Municipio, así como líderes del sector patronal, tomaron la decisión de cancelar el Carnaval 2022.
Los habitantes de la colonia El Manglito en la ciudad de La Paz, de forma pacífica, cerraron la calle Rangel en protesta ante la obra inconclusa del parque público del área, zona de esparcimiento que fue un compromiso del XVI Ayuntamiento.
Un grupo de 15 mujeres policías que laboran en Seguridad Pública Municipal de La Paz, llevaron a cabo una protesta para denunciar que son víctimas de acoso laboral y violencia psicológica por parte de un comandante de la corporación.
En Baja California Sur se vivió una jornada de tomas de protestas de nuevos presidentes municipales, un cambio de administración marcado, presuntamente, por la “austeridad republicana” y los recortes de personal y sueldos, a petición expresa del gobernador Víctor Castro Cosío.