El Gobierno de Estados Unidos tiene previsto organizar siete vuelos diarios de expulsión a partir del miércoles, cuatro a Puerto Príncipe y tres a Cap-Haitien. México anunció el domingo que también empezaría a deportar a haitianos a su país.
Es ilegal y anticonstitucional la detención de personas en contexto de movilidad en Tijuana por elementos de la de la Policía Municipal por razón de su estatus migratorio, por lo que tampoco pueden entregarlas al Instituto Nacional de Migración (INM),
La crisis migratoria que vive México es una problemática muy compleja que tiene responsables identificados por los distintos grupos defensores de derechos humanos migrantes.
El hombre nació nómada. No fue sino hasta mucho después de su aparición en la faz de la tierra, cuando hubo razones para hacerse sedentario, al haber descubierto las ventajas de sembrar y de tener animales en cautiverio.
El actual director de atención al migrante recibió el reconocimiento esta mañana de lunes 20 de septiembre en manos del coordinador del Grupo 21, Fausto Quintana, y la alcaldesa de Tijuana, Karla Ruiz
Un grupo de 9 migrantes originarios de Nepal, Bangladesh y la India, quienes pretendían cruzar la frontera de México y Estados Unidos, por Mexicali, fueron interceptados por elementos de la Policía Municipal durante un patrullaje realizado en los alrededores del cerco que divide ambos países, la mañana del 16 de septiembre
El defensor de derechos humanos y director de Atención al Migrante municipal asegura que se debe garantizar el empleo, la salud y la educación a la población en contexto de movilidad, para que salgan adelante y no se genere una crisis social
El Artículo Octavo de la Ley que crea y constituye a la Guardia Nacional, dicta que esa institución regirá su actuación por los principios de “legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los Tratados Internacionales de los que el Estado mexicano sea parte”.
Tijuana ya no tiene capacidad para recibir a más migrantes, los albergues están saturados y el Centro Integrador para el Migrante, a cargo del gobierno federal, no se ha habilitado para la recepción de más personas en contexto de movilidad, aseguró el director municipal de Atención al Migrante, José Luis Pérez Canchola.