En enero de 2021, la inflación en Tijuana tuvo un incremento mensual de 1.39 por ciento; la tercera más alta del país, solo detrás del aumento registrado en Atlacomulco, Estado de México (1.88%) y Tepatitlán, Jalisco (1.58%), según el Instituto de Estadística y Geografía (INEGI).
Dichos riesgos son “demasiado elevados” para la economía mexicana, y se exacerban ante la reciente caída en el Producto Interno Bruto (PIB) de casi 8.5% por los estragos causados por la pandemia de COVID-19, señaló la International Chamber of Commerce México (ICC, Cámara de Comercio Internacional).
El viernes pasado, el gobierno de Justin Trudeau anunció que llegó a un acuerdo con cuatro aerolíneas (Air Canada, Air Transat, WestJet y Sunwing) para suspender durante tres meses sus vuelos hacia destinos turísticos de sol y playa, entre los que se encuentran los de México y el Caribe.
Con más de 71.57 millones de audiencia en 19 países, Monitor Latino dio a conocer su Top de las canciones más escuchadas en diferentes regiones de Latinoamérica
Con ello, estos profesionales de la salud podrían ser inmunizados a partir de marzo, consideró el ejecutivo, luego de que ayer, 21 de enero de 2021, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López-Gatell anunció que había solicitado el censo de identificación.
El presidente nacional de la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (Index), Luis Manuel Hernández, estimó que la generación de empleo en el sector aumentará entre 4 y 5 por ciento en 2021.
México perdió 647 mil 710 empleos formales registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2020, equivalente a una disminución anual de -3.2 por ciento. Con ello, el número de puestos de trabajo se ubicó en 19 millones 773 mil 732.
Crítica también que “en momentos tan difíciles” para México en vez de buscar alternativas para impulsar la economía se ataque a sectores productivos
La propuesta...