En un operativo desplegado por agentes de la Policía Municipal de Tijuana en la Zona Este de la ciudad, se realizó una inspección a un vehículo Ford Explorer color gris, que circulaba sobre la avenida Imperial en el Altiplano, localizando en su interior droga
En los primeros cinco meses de 2022, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Municipal de Tijuana reportaron el aseguramiento de 183 kilos de fentanilo y más de 846 mil patillas de fentanilo. Todo junto, hubiera representado a las células del narcotráfico, más de 90 millones de dólares en ganancias.
En los últimos tres años, por lo menos 323 bebés fueron atendidos por sufrir alguna dependencia a drogas ilícitas debido al consumo “abusivo” de la madre, de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Salud en Baja California.
A pesar de que el tráfico de fentanilo se ha convertido en el boom de las organizaciones criminales mexicanas, principalmente para el Cártel de Sinaloa, es este mismo grupo delictivo el que no ha abandonado la ruta marítima de la cocaína proveniente de Sudamérica y ha motivado la intervención de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), que ha tenido que emplearse a fondo para frenar el ilícito trasiego por las costas del Océano Pacifico.