Poco menos de 150 mil pesos mensuales es lo que cobra la esposa del ex fiscal Guillermo Ruiz Hernández, por el arrendamiento del inmueble que albergará las oficinas de la Oficialía Mayor de Tijuana, dirigida por Rocío López Gorosave, la cual también fue funcionaria en el gobierno de Jaime Bonilla Valdez, WTC Tijuana
Tras lo ocurrido con Keren Vallejo, el Gobierno del Estado trabaja en una iniciativa para endurecer las penas por negligencias y la tipificación de delitos relacionados con profesionales de la salud.
Al menos 66 colonias que reciben agua de la planta desaladora Aguas de Ensenada, están sin suministro debido a que un tubo de fibra de vidrio ubicado en las inmediaciones del distribuidor El Gallo, se fracturó desde el 22 de enero del año en curso.
Descartó que existan personas fallecidas, pero indicó que se está analizando sí se trata la misma persona que es considerado un objetivo prioritario y generador de violencia en el valle de Mexicali.
Ricardo Iván Carpio, afirmó que no se cuenta con suficientes elementos para determinar sí el crimen tiene un origen en su actividad profesional, pero aseveró que aún no se puede descartar
Decenas de compañeros de diversos medios de comunicación, activistas y representantes de la sociedad que se solidarizaron con el gremio periodístico, acudieron a las oficinas de la Fiscalía General del Estado (FGE), para exigir justicia por los asesinatos de los compañeros Lourdes Maldonado y Margarito Martínez Esquivel.
Tras una prolongada sesión de entrevistas con los tres aspirantes, el Congreso del Estado aprobó la propuesta del ex fiscal Antisecuestros, Ricardo Iván Carpio, como nuevo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) cargo que ostentará por los siguientes 6 años.
El Decreto Tasa Cero para Artistas y Promotores Culturales Independientes anunciado el 27 de diciembre de 2021 por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, fue expedido inicialmente por el ex mandatario José Guadalupe Osuna Millán en 2008, mismo que exime de impuestos estatales a las presentaciones artísticas y culturales. Falta que los ayuntamientos expidan también el decreto, coinciden los promotores culturales Tere Riqué y Jesús Quintero
No obstante, informó que continúan en operación el Cine IMAX, Acuario, Museo de las Californias, El Cubo y Sala Carlos Monsiváis “con los aforos indicados por la Secretaría de Salud"