Aseveró que la manifestación que encabezará es en contra de la oligarquía y la corrupción, no por la reforma electoral. La marcha, según aseveró es para decir que no acepta el clasismo, ni la discriminación.
Después de la movilización contra la Reforma Electoral, el Presidente propuso plan b, pues no cuenta con mayoría calificada; después reconoció que no funcionaría y anunció marcha propia
“Ahora los adversaros dicen México está polarizado, no, el pueblo de México está unido como nunca, la única inconformidad está en la élite”, aseguró el presidente
Anunció, además, que el desfile del 20 de noviembre de 2022, arrancará temprano ese día, con el objetivo de que la gente pueda ver el Mundial de Fútbol que se disputará en Qatar.
Aunque rechazó emitir algún comentario respecto a las declaraciones de AMLO respecto a la marcha, subrayó que no se puede restar importancia a este tipo de movilizaciones.
El presidente intenta “destruir el acceso de los ciudadanos a la democracia “, no es justo “que muchas personas le hayan dado su confianza y así nos pague”, clamaron participantes
La cuenta oficial de la Comisión Ambiental de la Megalópolis pide a los habitantes de la zona metropolitana del Valle de México no salir este domingo 13 de noviembre, día de la marcha en apoyo al INE