17 legisladores abandonaron curules antes de tomar posesión, nuevos integrantes del Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda de personas desaparecidas; el hecho quedó grabado como un ejemplo de omisión y desinterés
Pescadores ribereños quieren ser escuchados. Requieren reforma para garantizar pesca comercial sustentable; defensores de las especies reservadas para pesca deportiva advierten que liberación traería consecuencias económicas graves a la entidad
En el Congreso del Estado hicieron traje a la medida de sus partidos y sus intereses para el 2024; limitaron a cinco los grupos prioritarios para cargos de elección
Los partidos en el poder no lograron la mayoría calificada que requerían, y pretendieron no reelegir por seis años más a Rodrigo Serrano; al final, lo aceptaron
Gobernador asegura que, de comprobarse denuncias contra el funcionario, tendrá que dejar el puesto, por lo que ya investigan la solicitud; Salinas no ha respondido a señalamientos
Expertos en procesos electorales aseguran que ley puede reformarse para que la elección individual de regidores sea una realidad en 2024; existe renuencia en la legislatura
Legisladores del Poder Legislativo coincidieron en que esta una iniciativa que debe analizarse a fondo, por lo que fue enviada a comisiones para solicitar estudios pertinentes al respecto
Mientras funcionarios del IEEBCS trabajaban en el cómputo del proceso electoral, líderes del partido advertían que llevarán cualquier resultado ante tribunales federales, si es necesario, para anular la jornada
Pasaron pocos meses para que de nuevo los transportistas de Baja California Sur estallaran las manifestaciones. Una flotilla de unidades bloqueó las obras de pavimentación de la calle Félix Ortega en La Paz, para denunciar el acaparamiento de acarreo de material en obras.
La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California Sur (SEABCS) alertó sobre una propuesta de reforma a la Constitución Política del Estado, que podría convertirse en la principal piedra de la lucha contra la corrupción. Se trató de modificar la Carta Magna para que los morenistas pudiera nombrar a un fiscal “carnal” Anticorrupción.