En septiembre de 2023, las exportaciones de mercancías mexicanas equivalieron a 49 mil 658 millones de dólares, lo cual representó una caída anual de 5.1%. La reducción más importante en los últimos tres años, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La reactivación del sector turístico es una realidad, luego de un periodo oscuro como lo fue la parálisis económica que provocó la pandemia en Baja California Sur
En esta clasificación Tecate dejó de ser considerada como parte de la zona metropolitana de Tijuana. En tanto, Ensenada y Mexicali fueron clasificadas como metrópolis municipales, por su tamaño
En agosto de 2023, la economía mexicana tuvo un crecimiento anual de 3.4%, según estimaciones del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En 2022 el nivel de confianza en las Policías Municipales era de 49.2%, en 2023 decayó a 46.4%; las mejor evaluadas siguen siendo Marina, Ejército y Guardia Nacional
De acuerdo al INEGI la extorsión y cobro de piso ocupan el primer lugar entre los delitos más cometidos en Tijuana. En 2023 Tijuana ha registrado 24 denuncias por extorsión
Tijuana es la frontera más visitada; además, se encuentra entre las cinco principales urbes de nuestro país. Su fundación virtual data de 1889, es decir, lleva apenas 134 años a cuestas y ya “se habla de tú”, con ciudades que nacieron 300 años antes.
Baja California se encuentra entre los estados con una inflación debajo del promedio nacional gracias a que Mexicali estuvo entre las ciudades con menos repunte de precios