El Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Joseph Biden, planea la deportación a gran escala de migrantes haitianos que se encuentran en Del Rio, una pequeña ciudad fronteriza de Texas, poniéndolos en vuelos, desde San Antonio hacia Haití, a partir de mañana domingo 19 de septiembre, según informó un funcionario a la agencia The Associated Press (AP).
Kenneth Lee “Ken” Salazar, el nuevo Embajador de Estados Unidos en México, pidió este viernes 17 de septiembre, no distraerse y mejor concentrarse en cosas que sí puedan lograr de manera bilateral, ello luego de que durante el desfile militar, que conmemoró el 211 aniversario de la Independencia de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador, exigió al Gobierno de EE.UU. levantar el bloqueo económico que mantiene sobre Cuba desde la década de los 60 del siglo pasado, ya que aseguró que ningún Estado tiene derecho a someter a otro.
Un grupo de 9 migrantes originarios de Nepal, Bangladesh y la India, quienes pretendían cruzar la frontera de México y Estados Unidos, por Mexicali, fueron interceptados por elementos de la Policía Municipal durante un patrullaje realizado en los alrededores del cerco que divide ambos países, la mañana del 16 de septiembre
Baja California fue el primer estado en vacunar con el biológico Johnson & Johnson, donado por los Estados Unidos. En junio de este 2021, llegó al 65 por ciento de la población adulta inoculada, con esquema completo o una dosis.
El Gobierno Federal no está apoyando a la comunidad migratoria en Tijuana como debería, situación que termina afectado de manera directa a los más vulnerables: los niños y niñas que están a la merced de los grupos criminales.
El Consulado General de los Estados Unidos nombró a Kim Scrivner, como la nueva Cónsul de la Oficina de Asuntos Públicos del Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana, para relevar a Meghan McGill.
El Gobierno de Estados Unidos donará a su homólogo de México un total de 8.5 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la COVID-19), de las cuales 3.5 serán de las desarrolladas por la farmacéutica estadounidense Moderna y 5 por la británica AstraZeneca, en conjunto con la Universidad de Oxford.
La Secretaria de Gobernación de la administración del presidente López Obrador se reunió con personal de migración para evaluar el operativo para reubicar a los migrantes
Los descendientes de mexicanos radicados en el extranjero podrán obtener su nacionalidad mexicana por nacimiento casi en automático, luego de la reforma al artículo 30 Constitucional en materia de nacionalidad, publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 17 de mayo de 2021.