24.5 C
Tijuana
sábado, agosto 9, 2025
- Publicidad -

Contenidos sobre:

Estados Unidos

Compara embajador de EU a AMLO con el presidente estadounidense Roosevelt

Kenneth Lee “Ken” Salazar, titular de la Embajada de Estados Unidos en México, comparó, este jueves 4 de noviembre, los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con lo hecho por el estadounidense Franklin Delano Roosevelt, quien que ejerció como el 32 presidente de EE.UU., desde 1933, hasta su muerte en 1945.

Ebrard pide a EU conocer reforma eléctrica antes de fijar postura

Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), pidió, este jueves 4 de noviembre, al Gobierno de Estados Unidos, para que conozca a profundidad la reforma eléctrica que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador, antes de emitir posturas públicas respecto a sus alcances.

Suman 24 capturas por masacre en Bavispe: FGR; se hizo justicia a familias: AMLO

Al cumplirse dos años de la masacre de nueve miembros -tres mujeres adultas y seis menores de edad- de las familias LeBarón, Miller, Johnson y Langford, ocurrida el 4 de noviembre de 2019, en la comunidad de La Mora, municipio de Bavispe, Sonora, en los límites con Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se ha avanzado en la investigación, están detenidos los responsables y se hizo justicia.

EU tiene serias preocupaciones de reforma eléctrica mexicana, dice embajador Ken Salazar

Kenneth Lee "Ken" Salazar, titular de la Embajada de Estados Unidos en México, informó este miércoles que su país expresó al Gobierno mexicano "serias preocupaciones" respecto a la reforma eléctrica que promovió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

EU agrega a NSO Gruop (que vende Pegasus) a lista “negra” de actividades cibernéticas maliciosas

El Gobierno de los Estados Unidos agregó, este miércoles 3 de noviembre, a cuatro empresas extranjeras -Candiru, NSO Group, Computer Security Initiative Consultancy PTE (COSEINC) y Positive Technologies-, a la lista de entidades por participar en actividades contrarias a la seguridad nacional o los intereses de la política exterior de dicho país.

Mundo supera 5 millones de muertes por COVID-19; podrían ser el triple, dice OMS

La cifra global de muertos a causa del coronavirus SARS-CoV-2 (que origina la enfermedad COVID-19), superó, este lunes 1 de noviembre, los 5 millones de personas, con Estados Unidos, Brasil e India como los países más golpeados, según el recuento independiente de la estadounidense Universidad Johns Hopkins, realizado desde hace 23 meses, desde el primer caso oficial registrado en China.

FDA de EU aprueba vacuna Pfizer anti COVID para niños de 5 a 11 años

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), aprobó para su uso de emergencia, este viernes 29 de octubre, la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19), desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer -en conjunto con el laboratorio alemán BioNTech-, misma que se aplicará en EE.UU. a al menos 28 millones de niños de 5 a 11 años de edad.

“Más armas en México, es igual a más drogas en Estados Unidos”: Subsecretario Mejía

Los encargados de la procuración de justicia en los Estados al Norte de México se reunieron, junto con autoridades de Estados Unidos, para crear nuevas estrategias.

Ken Salazar pide a migrantes dejar de llegar a frontera con EU; “no pueden entrar”, afirma

Kenneth Lee "Ken" Salazar, titular de la Embajada de Estados Unidos en México, señaló, ayer miércoles 27 de octubre, que "todos" deben "entender", que la frontera entre ambos países está cerrada para cualquier tipo de cruce fuera de la ley, además de que advirtió a los migrantes respecto a los engaños de los que son víctimas al creer en los llamados “coyotes” y/o “polleros”.

Juicio en EU contra García Luna podría iniciar el 24 de octubre del 2022

El juicio contra Genaro García Luna -ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Federal, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa-, podría iniciar el 24 de octubre del 2022, en un proceso judicial que duraría aproximadamente 8 semanas, y que presidirá el juez Brian M. Cogan, en la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, en Nueva York.
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -