Hasta octubre de 2022 en Tijuana había mil 500 michoacanos desplazados por la violencia;
de 2004 a este año han fallecido 6 mil 744 mexicanos al cruzar a Estados Unidos
Más órdenes de aprehensión contra asesinos en BC. “Queremos aumentar el número de denuncias, de carpetas de investigación y la confianza ciudadana”, expuso fiscal Ricardo Carpio.
Crisis por aumento en número de desapariciones y privaciones cometidas por agentes; de 528 carpetas iniciadas en 2022 por crímenes policiacos, sólo 13 han sido judicializadas
Transitaron entre las instalaciones de la policía municipal de Tijuana y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos exigiendo inmediatez en la atención ante el riesgo de los cientos de migrantes que viven en el albergue Ágape.
David López Jiménez “Cabo 20”, detenido junto con “La Mapacha”, pareja de uno de los homicidas del fotoperiodista Margarito Martínez. Investigadores de BC hicieron por tres días, rastreo cibernético en Nuevo León
Ahora resulta que el caos y el temor que se ha vivido desde hace por lo menos una semana en Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Chihuahua y Baja California es obra de quienes “manipulan” y “exageran” las cosas con tal de hacer quedar mal al gobierno del Presidente López Obrador.
La situación mundial, nacional, regional y estatal ha venido sufriendo una difícil metamorfosis en la época contemporánea, impactando de lleno a Baja California, especialmente en tres casos
A propósito de los actos terroristas del 12 de agosto de 2022. El viernes 12 de agosto se suscitaron actos terroristas en al menos cuatro municipios de Baja California: Mexicali, Tecate, Tijuana y Ensenada.
El fin de semana del 12 al 14 de agosto de 2022 fue un desastre para Baja California, no solo en violencia e inseguridad pública, al sufrir por primera vez en su historia acciones coordinadas de terrorismo urbano por parte de la delincuencia organizada; lo fue en ineficiencia de gobierno, de representación pública, de vínculo popular al sufragio.